- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba medidas para optimizar sus Estudios de Impacto Ambiental

Senace aprueba medidas para optimizar sus Estudios de Impacto Ambiental

Senace aprueba medidas para optimizar sus Estudios de Impacto Ambiental.  El Senace aprobó medidas para optimizar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) que están a su cargo y que apuntan a uniformizar criterios técnicos de los evaluadores sobre las actividades extractivas (minería, hidrocarburos y otros).

De acuerdo a la resolución jefatural, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) busca dotar de predictibilidad, eficacia y eficiencia al proceso de evaluación, sin perder de vista la rigurosidad del caso, con el fin de generar confianza en los instrumentos de gestión ambiental.

“Las medidas que se disponen son de aplicación inmediata y abarcan tres frentes importantes: mejoras en la calidad de la evaluación, en el resumen ejecutivo de los estudios de impacto ambiental y en la difusión de información sobre la certificación ambiental de los proyectos de inversión”, explicó el jefe del Senace, Patrick Wieland.

Agregó que entre las medidas a destacar se encuentra la implementación de un sistema de control de calidad que garantice la idoneidad de todo documento técnico emitido, tomando en consideración el trabajo en equipo, la experiencia y la especialidad.

Asimismo, una de las medidas dispone el uso de una matriz digital para organizar y controlar todas las observaciones emitidas durante la evaluación y facilitar su subsanación.

Otra medida a resaltar es la publicación periódica de los criterios técnicos utilizados durante la evaluación ambiental.

De otro lado, con el objetivo de que la información ambiental que evalúa el Senace llegue a la mayor cantidad de personas posible con transparencia, las nuevas medidas aprobadas también plantean la formulación de pautas para una redacción sencilla y accesible del resumen ejecutivo del EIA-d.

En esa misma línea, el Senace promueve el uso voluntario de materiales informativos dirigidos a la población que resuman y consoliden la información de todas las etapas relevantes del proceso de evaluación ambiental una vez aprobado el EIA-d.

Con estas medidas, sumadas a otras ya implementadas en los últimos meses, el Senace reafirma su compromiso para optimizar el proceso de evaluación de los EIA-d a su cargo, mediante una gestión que apunta a la excelencia ambiental y al respeto de los derechos de participación ciudadana.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...