- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo remite al Congreso proyecto para reorientar recursos a proyectos de inversión...

Ejecutivo remite al Congreso proyecto para reorientar recursos a proyectos de inversión pública

ECONOMÍA. Ejecutivo remite al Congreso proyecto para reorientar recursos a proyectos de inversión pública. El Consejo de Ministros remitió al Congreso de la República un proyecto de ley para la ejecución de proyectos de inversión pública, que permitirá la redistribución de S/ 2,850 millones del presupuesto del sector público para el año fiscal 2016, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Se trata del ‘Proyecto de Ley que aprueba medidas para la ejecución de proyectos de inversión pública en apoyo de Gobiernos Regionales y Locales, los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos y la ocurrencia de desastres naturales”, para el financiamiento de proyectos de inversión pública, en ejecución mayormente a cargo de los gobiernos regionales y locales, la creación de un fondo para fenómenos naturales y de otro para los Juegos Panamericanos 2019. Así lo informó Gestión.

La aprobación de esta iniciativa implicará, refiere el MEF, en un gran apoyo para los gobiernos locales y regionales en la ejecución de obras que beneficien a la población.

Explicó que estos recursos provienen del saldo sin ejecutar del Presupuesto del Sector Público del año Fiscal 2016, que ascendían hasta S/ 3,000 millones para enfrentar la ocurrencia del Fenómeno de El Niño (FEN) con potencial de alcanzar el nivel extraordinario.

El Proyecto de Ley también incluye disposiciones para la reasignación de algunas partidas de inversión pública.

En opinión del MEF, la efectiva implementación de la estrategia de prevención del gobierno permitió que se invirtiera más de S/ 2,000 millones en el año 2015 a nivel nacional y en las zonas más vulnerables para acciones de mantenimiento de cauces de ríos y quebradas, sistemas de protección ante inundaciones, mantenimiento de infraestructura educativa y de salud, campañas de prevención, sistemas de monitoreo y alerta temprana, compra de maquinaria y de bienes para asistencia humanitaria, entre otros.

Esta oportuna intervención logró que se minimizaran los efectos y daños del FEN. Apunta a que el FEN se presentó, particularmente en el norte del país, donde algunos caudales de ríos llegaron a sus máximos históricos (incluso tuvieron cuatro veces el caudal de un año normal), los cuales no se desbordaron porque se actuó con prevención invirtiendo miles de millones de soles.

Así, con la situación ya normalizada, los recursos que se destinaron para enfrentar dicho fenómeno ahora ya no se requieren y se pueden redireccionar a proyectos de inversión pública, que permitan que las obras a cargo de los gobiernos regionales y locales cuenten con financiamiento que asegure la continuidad de su ejecución.

¿Qué propone el Proyecto de Ley presentado ante el Parlamento?

1. Proyectos de inversión pública en ejecución

El Proyecto de Ley remitido por el Ejecutivo, incluye el financiamiento de un listado de proyectos de inversión pública a nivel regional y local, orientado a asegurar la continuidad de los proyectos de inversión pública en el año fiscal 2016, y de ser el caso, efectuar su provisión para el año fiscal 2017.

Este listado se hizo sobre la base de fuentes de información del MEF, incorporando los proyectos incluidos en los comités de inversiones de los gobiernos regionales y locales.

Se consideraron los Proyectos de Inversión Pública (PIPs) en ejecución que presentan un avance financiero mayor al 50% de su costo total, o aquellos que si bien pudieran presentar un avance financiero menor al 50% de su costo total, esté prevista su culminación en el 2016, y por tanto no generen arrastre para el año 2017. Adicionalmente, se incluyen algunos PIPs de envergadura que responden a prioridades subnacionales.

2. Fondo para desastres naturales

El Proyecto de Ley también dispone la creación de un fondo por S/ 300 millones, que permita financiar Proyectos de Inversión Pública (PIPs) con el fin de mitigar, prepararse y atender eventualidades ante la ocurrencia de los diversos fenómenos naturales que aquejen al país.

Esta decisión – explica el MEF – concuerda con la política impulsada por el gobierno en materia de gestión del riesgo de desastres durante los últimos 5 años, tanto en el desarrollo de mecanismos presupuestarios (implementación del Programa Presupuestal 0068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de emergencias por Desastres), así como, la suscripción de líneas de crédito contingentes con organismos multilaterales (Banco Mundial, BID, JICA, entre otros) como protección financiera ante grandes desastres.

3. Fondo para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019

A fin de asegurar el adecuado desarrollo de la infraestructura necesaria para los XVIII Juegos Panamericanos y el VI Juegos Parapanamericanos 2019, el Proyecto de Ley presentado dispone la creación de un Fondo, por S/ 600 millones que garantice la dotación de recursos que permitan cumplir con éxito los compromisos asumidos como país.

Este Fondo, que estará a cargo del Ministerio de Educación (Minedu) podría ser alimentado progresivamente a fin de garantizar en los próximos ejercicios presupuestales los recursos para la realización de los mencionados juegos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...