- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesLa importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de...

La importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de datos minero

Por: Gustavo Pinedo Cavassa, Director Comercial de Emerson Network Power del Perú

La importancia del mantenimiento preventivo al seleccionar equipos para un centro de datos minero.

El mantenimiento preventivo es vital y nunca debe omitirse al elegir los equipos de un Centro de Datos minero. Los estudios demuestran que el mantenimiento preventivo reduce significativamente los Costos Operativos (término anglosajón OPEX Operating Expense) y aumentan el tiempo medio entre fallas MTBF (término anglosajón Mean Time Between Failure), cuando son comparados con equipos de la misma o similar tecnología que no reciben mantenimiento preventivo.

¿Por qué es importante el mantenimiento en un centro de datos minero?

Sabemos que una parada imprevista de una planta es un escenario no deseado en la industria minera por las grandes pérdidas monetarias asociadas. Por tal razón, se debe siempre ponderar la inversión en mantenimiento versus el costo promedio de paradas imprevistas. El mantenimiento preventivo garantiza y en algunos casos extiende la esperanza de vida útil de los equipos, lo que evita se realice inversiones de capital (CAPEX) anticipadamente, cuando realmente no corresponde.

¿Por qué el TCO ayuda a seleccionar mejor los equipos de un data center?

El TCO, también conocido como Costo Total de Propiedad, es un término gerencial contable proveniente del término anglosajón «Total Cost of Ownership”. Es un método de cálculo que determina los costos directos e indirectos, así como los beneficios, relacionados con la compra de equipos o servicios durante el ciclo de vida en las operaciones mineras.

¿Qué beneficios se obtienen al aplicar el TCO?

El TCO permite obtener una justificación gerencial expresada en términos financieros. Por ello, es muy útil para hacer una mejor selección entre un conjunto de equipos, servicios y sistemas. El TCO ayuda a elegir los activos que cumplan con las necesidades del negocio al menor costo, ya que incluye costos directos e indirectos. A pesar de ser una excelente metodología, se recomienda complementarla con un estudio de ingeniería, puesto que una correcta decisión es aquella que balancea la dimensión financiera con la técnica.

¿Desde cuándo se aplica el TCO?

Tuvo su origen a fines de los años 80s en la industria de Tecnología e Información; donde por la compra de una computadora, se ofrecía las reparaciones, mantenimiento, actualizaciones, soporte, redes, seguridad, capacitación y costos de licencias.

¿Cuál es la utilidad del TCO para el sector minero?

Es muy útil para el sector minero, ya que el principal interés de los compradores e ingenieros de minas es lograr el mejor rendimiento operativo, y obtener ahorros en la operación. El TCO propicia una operación eficiente y confiable. Se han realizado estudios donde se establece el número necesario de mantenimientos preventivos que brindan el menor costo de mantenimiento en combinación con el máximo tiempo promedio entre fallos.

¿Cómo se aplica el TCO en las compras?

Se deben considerar el monto de la inversión, los costos fijos y variables. Por ejemplo, sí se evalúa dos modelos de equipos que se necesitan para la operación, se debe considerar Capital Inicial Invertido, Costos de Actualizaciones, Costos de Mantenimiento, Costo de energía, Costo de Monitoreo, Costo de Garantías Extendidas, Costo de Soporte Técnico, Costos de Capacitación, Costo de repuestos, entre otros.

No hay una definición estándar acerca de cuáles costos deben ser incluidos. En esta metodología es muy importante, la inclusión o exclusión de los factores a considerar para evaluar cada tipo de equipo o servicio.

No hay una fórmula exacta. Los factores seleccionados cambian sustancialmente los resultados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...