- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEY afirma que Perú es una plaza atractiva para invertir en energía...

EY afirma que Perú es una plaza atractiva para invertir en energía renovable

ENERGÍA. EY afirma que Perú es una plaza atractiva para invertir en energía renovable. De acuerdo al último ranking Recai 2016 de EY (ex Ernst Young), el Perú es el cuarto país sudamericano más atractivo para invertir en energía renovable y a nivel mundial se ubica en el noveno en cuanto a su atractivo para proyectos de energía hídrica y onceavo puesto en geotérmica.

El ranking de este año arrojó también que Perú se encuentra en el puesto 24 del tabla mundial, lo cual significa una mejora de cuatro posiciones frente al ranking 2015.

“Desde el 2008, el Estado peruano otorga incentivos para promover las energías renovables. Entre los principales tenemos la prioridad para el despacho de carga y acceso a las redes de transmisión, tarifas estables a largo plazo y distribución e ingresos garantizados hasta el límite de la producción de energía adjudicada”, destacó, Ricardo Del Aguila, Socio de Auditoría de EY.

Indicó en el Perú, existen fuentes de energía renovable de todo tipo: hidráulica (a lo largo de los Andes), eólica (principalmente en Ica, Piura y Lambayeque), solar (Tacna y Moquegua), geotérmica (zonas volcánicas del sur del país), entre otros.

«Se viene avanzando a buen ritmo, en los últimos seis años, el Estado ha dado en concesión más de 60 proyectos de suministro de energía con recursos de energía renovable», señaló.

Precisó que de estos, 34 proyectos ya están en operación, al 2019 todos deberían estar operando a la vez, produciendo, en conjunto y como mínimo, 6 millones de MWh al año uno.

Cabe resaltar que en el 2015 el consumo de energía eléctrica en el Perú, ascendió a 42.2 millones MWh

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...