- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú ocupa primer lugar en ranking de países con mejor clima económico,...

Perú ocupa primer lugar en ranking de países con mejor clima económico, según estudio de PwC

ECONOMÍA. Perú ocupa primer lugar en ranking de países con mejor clima económico, según estudio de PwC. El estudio denominado «Doing Bussiness and investing in Peru 2016», realizado por la empresa PwC, señala al Perú como el país con el mejor clima económico en América Latina, ocupando el primer lugar con 112 puntos, informó dicha consultora.

Cabe mencionar que el estudio de PwC «Doing Bussiness and investing in Peru 2016» (realizado en octubre del 2015) incluye los aspectos macroeconómicos, corporativos, tributarios, legales y financieros a considerar al hacer negocios e invertir en el Perú.

De acuerdo al estudio de la consultora mencionada, los países con el mejor clima económico de América Latina, después del Perú, son Paraguay (112 puntos), Bolivia (94 puntos), Colombia (92 puntos) y Uruguay (90 puntos).

PwC señala en el estudio que aunque Perú tuvo una desaceleración en su tasa de crecimiento del PBI en el 2014, se espera que esa tendencia se revierta en los próximos años.

Destacó que el gobierno peruano adoptó varias medidas para contrarrestar las tasas de crecimiento, como la modificación de los impuestos y el impulso de la inversión pública en proyectos de infraestructura.

En la última década
De acuerdo al estudio el crecimiento de la economía peruana en la última década ha sido posible debido la alta y creciente corriente de inversiones, así como al incremento de la productividad.

Además se destaca el buen desempeño de los sectores agroindustria y pesca en los últimos años.

También se resalta que en la última década los favorables precios de los metales fueron la clave para beneficiar a «la minería y los proyectos de hidrocarburos», en tanto, la conectividad eléctrica y la cobertura redujeron los costos de la energía y mejoró la inversión en infraestructura.

Asimismo, se resalta que los sectores minería, manufactura y construcción crecieron significativamente, contribuyendo al crecimiento total de la economía.

La inversión en la economía peruana creció significativamente en la última década: la construcción se expandió en línea con el «boom» inmobiliario y el aumento del número de proyectos de infraestructura.

En tanto, el sector manufacturero se expandió significativamente influenciado por el aumento de la inversión y la demanda extranjera de los artículos manufacturados, según el estudio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...

Sierra Metals responde a Alpayana y defiende pagos por cambio de control a sus altos ejecutivos

Sierra Metals aseguró que las condiciones de estos acuerdos estaban clara y legalmente estipuladas. Sierra Metals rechazó categóricamente las acusaciones emitidas por Alpayana S.A.C. en su comunicado del 18 de julio de 2025, calificándolas como “declaraciones falsas e inflamatorias”. La...

Minem impulsa mejoras en la certificación ambiental tras implementación de nueva normativa

El sistema se aplicó a las evaluaciones FTA e ITS con éxito, y se extenderá a procedimientos como EIA-sd, DIA y planes de cierre minero. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) alcanzó un 97 % de cumplimiento de plazos en...
Noticias Internacionales

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...