- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistasCerro Verde será la primera productora de cobre del Perú

Cerro Verde será la primera productora de cobre del Perú

EXCLUSIVO – Entrevista a: Pablo Alcázar, Gerente de Asuntos Públicos y Relaciones Comunitarias de Cerro Verde

¿Cuál es la importancia del desarrollo de la ampliación de Cerro Verde?

El desarrollo de esta ampliación es un orgullo que nos une a los trabajadores y Arequipa en general, pues no solamente hemos pensado en el crecimiento de la compañía y la mayor producción, sino en contribuir con el crecimiento de la región; y la salvaguarda del medio ambiente es uno de los principales elementos para lograrlo.

En esa línea, la expansión nos ha permitido realizar una serie de trabajos y construcciones entre las que podemos destacar:
• Nueva planta concentradora de 240 mil TM diarias de capacidad.
• Nueva plataforma de lixiviación.
• Nuevo depósito de relaves con 2 billones de TM de capacidad.
• Nueva línea de transmisión eléctrica de 22.9 kV de capacidad.
• Nueva Sistema de captación y planta de tratamiento de aguas residuales La Enlozada para la descontaminación de las aguas del río Chili, con un presupuesto de US$ 500 millones.
• Carretera dedicada para transportar el concentrado hasta la estación de transferencia de La Joya en PeruRail.
• Reubicación de instalaciones existentes

Entre otros componentes auxiliares y complementarios, que sumados a los listados, permitirán la operación de la Unidad de Producción de manera integrada y eficiente. Adicionalmente, se ha construido la central térmica de reserva Recka, pactada con Electroperú, en uno de los contratos de energía suscritos por la Empresa, y PERURAIL y TISUR han ampliado sus instalaciones para acoger nuestra mayor producción.

Por otro lado, cabe mencionar que hemos duplicado la cantidad de trabajadores, que ha pasado de dos mil a cuatro mil, pero que en la etapa pico de construcción del proyecto llegó a ser de 18,000 trabajadores.

Con respecto a la producción de cobre, estamos logrando doblar la producción; y es que producíamos 120 mil toneladas de mineral tratado y hoy hemos agregado una capacidad de 240 mil toneladas, con lo que alcanzamos las 360 mil toneladas de mineral procesado por día.

¿Cuánto ha invertido hasta la fecha Cerro Verde en obras de desarrollo para Arequipa?
Si bien es cierto que no tenemos la cifra exacta, es bueno recordar que hace algunos meses se mencionó que estábamos por alrededor de los 1,500 millones de soles invertidos en proyectos de desarrollo en general, como saneamiento, educación y salud. Esta cifra aproximada es calculada desde el 2006.

Así, toda la inversión generada repercute en un beneficio para todo Arequipa, pues son muchas las obras realizadas además del relleno sanitario, pistas, colegios, entre otras. Entonces, el perfil de Cerro verde es trabajar en procesos mineros y por el desarrollo de Arequipa.

¿Se tiene estimado cuánto serán los ingresos para el Perú y Arequipa gracias a la expansión?

Se calcula que durante la vida útil de la mina,se sumará a la economía de Arequipa un promedio de 3,400 millones de dólares, divididos entre pago de impuestos, pago a proveedores, consumo de energía, generación de empleo, entre otros.

Para el caso de la economía nacional, se estima lograr ingresos de manera directa e indirecta por unos 5,400 millones de dólares. Este tipo de inversiones permite que Cerro Verde tenga nuevamente una participación importante en términos económicos en proyectos de desarrollo en Arequipa y el Perú.

¿Cuál es el impacto que tendrá para Arequipa el duplicar la producción?Si bien es cierto que no es posible hacer el cálculo del aporte del canon para Arequipa, pues depende de muchos factores –entre ellos los precios internacionales del cobre– y los cálculos que hacen las autoridades, es posible afirmar que habrá una significativa contribución en el mediano y largo plazo, que es la apuesta hecha por Cerro Verde.

Parte de la estrategia de la compañía es producir más para reducir los impactos económicos en la región y que a largo plazo se tenga un futuro promisorio. En ese sentido, el Premier Pedro Cateriano y el gobierno en su conjunto están muy contentos pues se han logrado una serie de beneficios ambientales, adicional a los aspectos económicos, pues el limpiar el río Chili siempre fue un anhelo que ahora ayudará a la salud, turismo y economía.

¿Cómo ayuda a Arequipa la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Enlozada (PTAR Enlozada)?

La expansión ha permitido construir el sistema de captación y tratamiento de aguas residualesLa Enlozada (PTAR Enlozada), que ya está en funcionamiento (periodo de prueba), ayudando a la limpieza del río Chili. Así, se ha trabajado con el gobierno regional, las municipalidades, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), Sedapar, entre otras instituciones para lograr este anhelado proyecto que suministra a nuestras operaciones el agua requerida para su crecimiento mientras descontamina el río que hasta noviembre del 2015 recibía el desagüe de toda Arequipa.

¿Y la nueva Concentradora?

La nueva concentradora es una gran apuesta por el desarrollo minero en Arequipa, por lo que nos hemos convertido en la primera productora de cobre del Perú.

El monto total de la inversión de la expansión de la unidad de producción de Cerro Verde ha sido de 5,600 millones de dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...