- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChina y Perú aprovechan el bajón de Chile y ganan participación en...

China y Perú aprovechan el bajón de Chile y ganan participación en el mercado del cobre

MINERÍA. China y Perú aprovechan el bajón de Chile y ganan participación en el mercado del cobre. El número uno mundial del mercado del cobre pertenece, desde decenas de años, a Chile. Y aunque hoy no está en riesgo ni mucho menos, la participación de la industria chilena en la torta global ha retrocedido fuertemente en la última década. Así lo informa el portal web Pulso.

Se trata de un retroceso de unos ocho puntos porcentuales desde 2006 a la fecha. Entonces, la industria chilena contaba con cerca del 37% del mercado, lejos del actual 29% (28,8% al primer trimestre), el que ha sido capitalizado casi de manera íntegra por Perú y China, que en el mismo período han escalado fuertemente.

De hecho, la sumatoria de los tres competidores más inmediatos de la industria -China, Perú y Estados Unidos- alcanzaba en 2006 el 19,2%, lejos del 35,2% de Chile. Diez años después los tres países sumaban 26,9%, versus 29% de Chile. Es decir, habían recortado más de diez puntos de diferencia y con una tendencia al alza.

El crecimiento más relevante es el que ha tenido Perú. Sólo en lo que va del año, el país acumula un crecimiento del 53% respecto al año pasado, gracias a la apertura de nuevos proyectos que han venido a aportar más producción como es el caso de la recientemente inaugurada expansión de Cerro Verde, de propiedad de la estadounidense Freeport McMoran. A esto se suma la reciente apertura de la mina Las Bambas, controlada por la australiana MMG Limited.

Así, la cuota de mercado que hoy ostenta Perú se empina al 10%, mucho más que el 6,6% que tenía hace una década.

En la industria hay quienes ven que son las mismas empresas las que hacen diferencias entre Chile y Perú, sobre todo en años de vacas flacas como los dos últimos ejercicios. Esto, porque las mismas empresas que en Chile han recortado producción -el mismo caso de Freeport en su faena El Abra- la han incluso aumentado en otros países como, precisamente, Perú.

Pero no sólo la producción de cobre ha crecido en Perú. El último boletín del Ministerio de Energía y Minas (MEM) destaca que en los resultados del mes de abril (respecto a lo reportado hace un año), se puede observar el crecimiento de la producción de plata 17.56%, oro 5.07% y plomo 4.13%.

“En la variación acumulada al mes de abril, destaca el incremento de la producción de cobre en 51.66%, plata 14.82%, oro 6.75% y plomo 2.25%, mientras que caen el zinc, el hierro y el estaño en -9.08%, -6.63% y -8.27%, respectivamente”, señala el documento.

En 2015, Perú logró producir 1,7 millón de toneladas, lo que equivale a poco menos de la producción de Codelco, la mayor empresa mundial de la industria. A su vez, corresponde a un crecimiento del 63% en una década (en 2005 alcanzó las 1,048 millón de toneladas).

Competencia asiática

También ha crecido fuertemente China, que en producción de cobre de mina pasó de 5% hace diez años al 9,4% actual. Es decir, practicamente el doble.

En 2005, China produjo 873 mil toneladas de cobre de mina, la mitad de las 1,63 millón del año pasado.

En el caso de Chile, las perspectivas para el futuro no son alentadoras, pues se espera que se mantengan en torno a las cifras actuales, sin variaciones (al menos, al alza).

Así lo señala el último reporte del Consejo Minero, que plantea que no hay un patrón común entre las razones que explican el descenso de la industria nacional, pues mientras en casos como Escondida o Los Pelambres se debe a dificultades por la calidad del recurso, en Collahuasi y El Abra se debe a detenciones programadas ante el panorama de precios.

“Debido a la declinante calidad de los recursos en las operaciones actuales, que ha llevado a pronosticar una producción plana para 2016, el logro de mayores metas de producción dependerá sustancialmente de los aportes de nuevos proyectos. En este sentido, miramos con preocupación la evolución que ha tenido nuestro catastro de proyectos de inversión, cuya última versión de diciembre 2015 muestra que los proyectos en ejecución alcanzan un monto total de US$15.122 millones, algo inferior al que teníamos en diciembre 2014”, advierte la entidad que reúne a las principales mineras que operan en Chile.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...