- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador: Entregan estudio de factibilidad del Fruta del Norte

Ecuador: Entregan estudio de factibilidad del Fruta del Norte

MINERÍA INTERNACIONAL. Ecuador.- Entregan estudio de factibilidad del Fruta del Norte. El presidente y director ejecutivo de Lundin Gold, Ron Hochstein, anunció los resultados de un estudio de factibilidad independiente que confirman el potencial aurífero del proyecto minero Fruta del Norte (FDN), localizado en la concesión minera La Zarza, ubicado en Zamora Chinchipe.

Tras conocer este informe, Javier Córdova, ministro de Minería de Ecuador, manifestó que son “buenas noticias para el país, puesto que FDN es el mayor proyecto aurífero en el Ecuador y es considerado uno de los mayores del mundo sin desarrollo”.

El estudio de factibilidad fue preparado por Amec Foster Wheeler, con el apoyo de otras cuatro empresas de ingeniería de reconocido prestigio a nivel mundial, se basa en las normas del Instrumento Nacional Canadiense 43 – 101 (“NI 43-101″), donde se confirma que el proyecto FDN permite el desarrollo de una mina subterránea de “oro de alta ley, económicamente viable y robusta.

El Presidente y director ejecutivo de Lundin destacó que “el estudio de factibilidad establece una base sólida que permitirá avanzar inmediatamente en el desarrollo de Fruta del Norte”.

Destacó que “los resultados confirman nuestras expectativas para Fruta del Norte, que es uno de los mayores depósitos de oro del mundo, aún sin desarrollar”.

Riqueza
Entre los puntos destacados del estudio de factibilidad se establece una reserva de minerales por un total de 4,82 millones de onzas de oro y 6,34 millones de onzas de plata.

Se estima también una producción media anual de oro de 340.000 onzas durante un período inicial de 13 años de vida útil de la mina, con una recuperación promedio de oro de 91,7%, mientras que de plata el porcentaje de recuperación sería del 81,5 %.

El proyecto, con una inversión estimada de $669 millones, iniciará su construcción en el 2017. Con ello, la primera producción de oro está prevista para el primer trimestre de 2020 y el primer año de plena producción para el 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...