- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGoldman eleva proyección para precios de metales básicos por desigualdad en suministros

Goldman eleva proyección para precios de metales básicos por desigualdad en suministros

MINERÍA. Goldman eleva proyección para precios de metales básicos por desigualdad en suministros. Goldman Sachs elevó su proyección para los precios del zinc, el aluminio y el níquel, al anticipar que continuarían las desigualdades en los suministros en la industria de metales durante la segunda mitad del año. Así lo informó Reuters.

“En nuestra opinión, el impacto del estímulo anterior todavía resultaría en un crecimiento suficiente de la demanda, por lo que seguiremos viendo una diferenciación en los suministros en la industria de metales durante la segunda mitad del 2016”, dijo el banco en una nota.

Goldman aumentó sus previsiones para el precio promedio del zinc en los próximos tres, seis y doce meses a 2,300, 2,500 y 2,000 dólares por tonelada, desde 2,000, 2,100 y 2,100 dólares previamente.

Goldman elevó su pronóstico para el precio promedio del aluminio en los mismos periodos a 1,550, 1,500 y 1,500 dólares por tonelada, mientras que mantuvo su estimación para el precio promedio del cobre en 4,500, 4,.200 y 4,000 dólares.

El banco espera que los precios del níquel promedien 11,000, 12,000 y 10,000 dólares por tonelada en los próximos tres, seis y doce meses, respecto a 2,500, 3,500 y 1,500 dólares por tonelada, bajo el supuesto de que algunas minas del metal en Filipinas cierren temporalmente.

Goldman agregó que el bajo rendimiento de los metales en relación a la energía se frenaría durante la segunda mitad del 2016, antes de retomar la tendencia el próximo año y en el largo plazo.

“En el largo plazo, los metales están en nuestra opinión más altamente expuestos a eventuales desendeudamientos en China y a un cambio desde un crecimiento liderado por la inversión e intensivo en metales a uno alentado por el consumo”, agregó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zinc alcanza su precio más alto en cuatro meses ante temor por escasez

Otro factor que ha contribuido al repunte del zinc es el reciente anuncio de China sobre el inicio de la construcción de la mayor presa hidroeléctrica del mundo Los precios del zinc tocaron máximos de cuatro meses este lunes, impulsados...

Minería ilegal de oro alcanzaría exportaciones legales por US$ 12 mil millones en 2025

IPE advierte que contrabando hacia Bolivia y expansión de procesadoras están erosionando el control estatal sobre la actividad minera. Este lunes se llevará a cabo la tercera mesa de diálogo entre el Estado y representantes de la minería artesanal e...

La fiebre migratoria por el oro en el Perú: minería ilegal redibuja el mapa regional

Casos como el de Pataz, en La Libertad, reflejan cómo el auge del oro ha disparado la llegada de nuevos pobladores. La minería ilegal ha alterado los patrones migratorios en el Perú, convirtiendo a regiones como Madre de Dios, Pataz...

Arenas sobre Comisión de Energía y Minas: “Si pasa a manos de congresistas que promueven la minería informal vamos a perder otra batalla»

Ivan Arenas advierte que entregar la presidencia a sectores que promueven la informalidad perjudicaría la esperada ley de pequeña minería. De cara a la próxima legislatura, crece la expectativa sobre quién liderará la Comisión de Energía y Minas del Congreso,...
Noticias Internacionales

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...

China inicia la construcción de la mayor hidroeléctrica del mundo con una inversión de US$170 mil millones

El megaproyecto en el Tíbet busca impulsar el crecimiento económico y abastecer de energía al país. China ha iniciado la construcción de la mayor central hidroeléctrica del mundo en el borde oriental del Tíbet, con una inversión estimada de US$170...

China concentrará su interés a la adquisición de activos mineros, advierte Gonzales

El país asiático redirige su inversión hacia minerales críticos y compite activamente con Occidente en África y América Latina. China cerró en 2023 un total de 10 adquisiciones mineras superiores a los US$ 100 millones, la mayor cifra registrada desde...

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...