- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSenace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE

Senace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE

ECONOMÍA. Senace anuncia la aprobación de la Ventanilla Única INTEGRAMBIENTE.

Mediante el Decreto Supremo N° 005-2016-MINAM, el Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento del Título II de la Ley N° 30327 – Ley de Promoción de las Inversiones para el Crecimiento Económico y el Desarrollo Sostenible y otras medidas para optimizar y fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental – SEIA.

«El nuevo reglamento optimiza y fortalece sustancialmente el SEIA y aprueba el ‘IntegrAmbiente’, la Ventanilla Única para la certificación ambiental a cargo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE», informó el Ministerio del Ambiente (MINAM).

Agregó que «IntegrAmbiente» tiene como objetivo optimizar la evaluación de Impacto ambiental de proyectos de inversión; para ello, se integra al Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) información de 14 títulos habilitantes (de acuerdo con la naturaleza del proyecto) y asegura una evaluación integral que contribuye con la sostenibilidad ambiental y social de las inversiones en el país.

Cabe destacar que esta medida se vincula con la transferencia ordenada y gradual de funciones de las autoridades sectoriales competentes del nivel nacional al SENACE.

«Con ello IntegrAmbiente se constituye como una ventanilla única, capaz de fortalecer el Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental, SEIA, y la coordinación entre el Ministerio del Ambiente (Minam), SENACE, las entidades autoritativas, los opinantes técnicos y los titulares», sostuvo la entidad.

De este modo, IntegrAmbiente da un paso más allá de un sistema de permisos secuenciales, en el cual primero se aprobaban los EIA-d y luego se otorgaban otros permisos, estableciendo un nuevo modelo más eficiente e igual de riguroso en el que se revisan y aprueban de manera simultánea. Junto a ello, reduce los costos de transacción, gestionando eficientemente el tiempo para poner en marcha los proyectos de inversión.

Otras ventajas de IntegrAmbiente se encuentran referidas a su capacidad de evitar duplicidades, tanto en la evaluación de impactos como en los procedimientos administrativos. Además, elimina posibles contradicciones entre las distintas autoridades ambientales y sus evaluadores. Finalmente, optimiza la coordinación institucional, facilitando el intercambio de información y garantizando un trámite ágil y a la vez oportuno con plazos razonables.

Se debe tener presente que la participación ciudadana en el proceso de IntegrAmbiente se aplica en todas sus etapas. Para ello es necesario cumplir con las disposiciones contenidas en normas reglamentarias, normativa sectorial aplicable adecuada al SEIA, así como en las que establezcan el Minam sobre la materia.

IntegrAmbiente es un nuevo esfuerzo del Gobierno Peruano y del Minam para incrementar la eficiencia de la administración pública.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

“No podemos aceptar que la ampliación del REINFO se dé sin condiciones”, advierte Iván Arenas

Dirigentes mineros presionan para que se extienda el registro a quienes tienen suspensión desde hace más de un año. Arenas enfatiza en que ampliación del REINFO no puede proceder sin requisitos. En medio de una creciente tensión social, el Ministerio...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...
Noticias Internacionales

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...