- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaOsinergmin aprueba procedimiento para reducir tarifas eléctricas en provincia

Osinergmin aprueba procedimiento para reducir tarifas eléctricas en provincia

ENERGÍA. Osinergmin aprueba procedimiento para reducir tarifas eléctricas en provincia. Osinergmin aprobó hoy el procedimiento para la aplicación del mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial (Mcter), con el fin de determinar los sistemas eléctricos en los que se aplica dicha compensación, que favorecerá a las provincias con menores tarifas.

Dicho procedimiento aprobado por Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) contiene la metodología para determinar los cargos de energía y cargos fijos reducidos por la compensación. Así lo informó Andina.

Asimismo, determina los sistemas eléctricos donde dicha compensación será aplicable.

La resolución publicada en el Diario Oficial El Peruano indica que Osinergmin, según la Ley N° 30468, aprobará un procedimiento en el que se establezca la metodología para calcular un cargo de energía ajustado y un cargo de energía fijo.

La presente norma también señala que la aprobación del mencionado procedimiento se realizó con el fin de establecer los cargos de energía y cargos fijos compensados con los recursos del Fondo de Inclusión Social Eléctrico (Fise) y las transferencias que el administrador del Fise deberá realizar a las distribuidoras eléctricas.

Asimismo, la normativa indica que la actualización de las tarifas eléctricas se realiza durante los cuatro primeros días de cada mes.

El procedimiento para la aplicación del mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial está publicado en el portal de Internet de la mencionada entidad www.osinergmin.gob.pe

Ley 30468 que creó mecanismo

El Gobierno oficializó y promulgó el pasado 21 de junio la Ley 30468 que crea el mecanismo de compensación de la tarifa eléctrica residencial, la cual permitirá reducir las tarifas eléctricas residenciales en provincias e igualarlas con las de Lima.

La citada norma es una iniciativa promovida por el Osinergmin y el Ministerio de Energía y Minas (MEM), fue aprobada por el Congreso el pasado 13 de mayo.

El mecanismo beneficiará casi tres millones de usuarios a nivel nacional, pues permitirá destinar los recursos del Fise a reducir la tarifa del usuario final, especialmente en las zonas rurales, señaló el MEM en su momento.

Así se eliminan las inequidades que existen en el pago por la energía, si se compara Lima con el interior del país, pues el mecanismo es aplicable a todos los usuarios residenciales del servicio público de electricidad independientemente de su ubicación geográfica y del sistema eléctrico al que pertenezcan.

Reducción de hasta 69%

Según el MEM la reducción de la tarifa será variable, es decir, en las zonas donde es más alta la tarifa la disminución será mayor y podrá llegar hasta 69%, como en algunos sistemas eléctricos rurales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal en Loreto

El campamento ilegal conocido como 'Pastuzo', es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) en el área. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto Nanay, Loreto, logrando...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...