- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaHay gran expectativa de extranjeros por invertir en el Perú, afirma AmCham

Hay gran expectativa de extranjeros por invertir en el Perú, afirma AmCham

ECONOMÍA. Hay gran expectativa de extranjeros por invertir en el Perú, afirma AmCham. El director ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AmCham) Aldo R. Defilippi, señaló, en conversación con la Agencia Andina, que hay gran expectativa de las empresas extranjeras por invertir en el Perú, por las oportunidades en infraestructura y porque el país está mejor posicionado en la región para atraer capitales.

«Yo creo que hay gran expectativa a raíz de este cambio de gobierno, las necesidades en el Perú son de tal magnitud que no me cabe duda que va a haber muchos interesados en invertir, no solo empresas extranjeras, sino nacionales o asociaciones de ambas», declaró.

Refirió que el Perú es «muy afortunado» porque es difícil señalar que solamente un sector puede ser atractivo para los inversionistas extranjeros y nacionales, debido a las «grandes necesidades de infraestructura» que el país tiene para continuar su crecimiento.

«Cuando hablamos de infraestructura, nos referimos a muchísimas oportunidades, no solo son carreteras, aeropuertos, puertos, telecomunicaciones, energía, etc., sino también son otros sectores como la agroindustria, minería; creo que las oportunidades son tremendas», afirmó.

En ese sentido, destacó el anuncio del próximo ministro de Economía, Alfredo Thorne para presentar un conjunto de medidas al Congreso, que destraben 25,000 millones de dólares en proyectos de inversión en infraestructura.

«Sería sensacional, creo que eso debería ser uno de los principales objetivos a realizar durante la próxima gestión, no me cabe duda que no solamente es un enunciado de una intención, sino que tienen el firme propósito de llevar a cabo este destrabe», indicó.

Estas inversiones a su vez, dijo, «generan otro nivel de actividad», porque las empresas que brindan servicios, también pueden aprovecharse de las ventajas de una mayor inversión, porque a su vez les generan mayor demanda.

«En la medida que se aumente la eficiencia, se disminuyan las trabas, se vayan solucionando una serie de problemas que todavía tiene el Perú pese a todo lo avanzado, eso va a generar mayor optimismo y mayores inversiones», aseguró.

Potencial en la región
Además destacó la mejor posición del Perú en la región, y su potencial para atraer capitales, por ser parte del bloque de la Alianza del Pacífico.

«Hoy día la Alianza del Pacífico se ve con mucha expectativa, y la verdad que México, Colombia, Perú y Chile, son países bastante más atractivos que el resto de nuestros vecinos, aun dentro de esta Alianza del Pacífico, me parece que el Perú también puede destacarse», agregó.

En ese sentido, señaló que «es una oportunidad que no hay que desperdiciar» porque las nuevas generaciones van creciendo y las necesidades de resolver la pobreza y generar trabajo son muy grandes.

«Necesitamos volver a crecer más, volver a generar más empleo, porque eso va a contribuir a mejorar el bienestar de la población», subrayó.

Competencia por inversiones
Por otra parte, refirió que la lucha por atraer más inversiones al país «será muy grande» debido al contexto internacional, y las mejores expectativas de crecimiento para la región latinoamericana.

«Seamos conscientes que Europa está atravesando por un momento difícil, China va a tener que aclarar una serie de temas internos, real tipo de cambio, reales precios, por lo tanto, la lucha por atraer inversiones va a ser muy grande y tenemos que hacernos más atractivos», señaló.

 

Doe Run
Por otra parte, destacó que en el caso de la empresa Doe Run por el complejo metalúrgico de La Oroya con el Estado peruano, «se haya seguido el debido proceso», un aspecto relevante para los inversionistas extranjeros en general.

«En realidad, estaba en una situación de arbitraje, difícilmente se podía opinar, me alegro que haya sido un laudo totalmente favorable al Perú, en todo caso se ha seguido un debido proceso, y eso es lo que importa a un inversionista extranjero», subrayó.

«No siempre se tiene la razón, hay veces en las cuales la otra parte la tiene, y por lo tanto, si hay un debido proceso, debemos estar tranquilos todos, porque eso da seguridad al inversionista», agregó.

Expectativas de crecimiento
Finalmente, compartió la opinión de los organismos mundiales como el Banco Mundial (BM)y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que revisaron al alza sus proyecciones de crecimiento para la economía peruana a 3.5% y 3.7% respectivamente para el 2016, en un contexto que el Fondo estima, la región retrocederá -0.4% este año.

«Sin lugar a dudas, yo creo que el Perú va a crecer, no perdamos el bono poblacional que tenemos, aprovechemos las circunstancias para atraer más inversiones, que generen más empleo y así logremos una tasa de crecimiento mayor», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...