- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaProfesionales intercambiaron experiencias en la gestión del mantenimiento de plantas y equipos...

Profesionales intercambiaron experiencias en la gestión del mantenimiento de plantas y equipos mina en Maplemin 2016

AGENDA. Profesionales intercambiaron experiencias en la gestión del mantenimiento de plantas y equipos mina en Maplemin 2016. La tercera versión del Seminario contó con más de 200 asistentes que participaron en las 42 charlas técnicas de autores provenientes de Argentina, Perú, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos y Colombia, además de cinco plenarias y un panel de discusión.

Con un alto nivel técnico se llevó a cabo el Tercer Seminario Internacional de Mantenimiento de Plantas y Equipos Mina, Maplemin 2016, que se realizó desde el 17 al 19 de julio en el Hotel Swissôtel de Lima, Perú y que reunió a más de 200 asistentes.

Destacados profesionales de la minería se congregaron en estos tres días en que se presentaron 42 charlas técnicas de autores provenientes de Argentina, Perú, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos y Colombia, además de cinco plenarias y un panel de discusión.

“Todas las presentaciones contribuyeron a tener un Seminario de una buena calidad técnica. Sin embargo, destaco las plenarias y las presentaciones que mostraron casos de aplicación y / o estudio realizadas por empresas mineras, las que llegaron a constituir un 45% del programa”, sostuvo el coordinador técnico del evento y consultor independiente, Víctor Babarovich.

El profesional también realizó una mención al panel de discusión: “Estrategia de optimización de operaciones y gestión de activos en los ciclos económicos”, que contó con “distinguidos y conocidos profesionales”, según subrayó Babarovich.

En los participantes estuvo Igor Gonzales, vicepresidente de Operaciones de Minera Buenaventura; Enrique Alania, Gerente de Logística de Minera Antamina; Eduardo Ku, Gerente de Mantenimiento de Minera Chinalco; Alfredo Remy de PWC; y como moderador actuó Edmundo Mares, Gerente General de Compañía Transmisora Andina.

En tanto, el presidente de Maplemin 2016 y Gerente de Mantenimiento en Minera Las Bambas, MMG, Perú, Manuel Valverde, destacó del Seminario “la calidad de las presentaciones, donde tuvimos la oportunidad de ver buenas prácticas y la posibilidad de replicarlas en otras faenas”. Además, subrayó la oportunidad que entrega este tipo de eventos para la relación empresa – universidad, la que consideró “necesaria para el desarrollo de nuestro país”.

Asimismo, el coordinador técnico de Maplemin 2016 también destacó la instancia de intercambio de experiencias entre diversos actores que ofrece el Seminario.

“Se potencia el desarrollo de las capacidades de los profesionales de empresas mineras involucrados directamente en actividades relacionadas y también se benefician todos los profesionales del sector, ya sea de la academia como de empresas proveedoras de ingeniería y otras vinculadas a la temática. El Seminario ofrece una instancia de intercambio de experiencias en que todas las partes ganan. En definitiva, Maplemin beneficia al país, particularmente en tiempos difíciles en donde se debe facilitar y estimular la creatividad”, recalcó Babarovich.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...

SGS anuncia firma de acuerdo para adquirir Walsh Perú S.A. y fortalecer su portafolio de servicios ambientales

Su experiencia técnica y su conocimiento del entorno regulatorio local se integran ahora al ecosistema de SGS bajo el paraguas de IMPACT NOW, la estrategia global de la compañía que acelera la transformación sostenible de sectores clave mediante innovación,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...