- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOleoducto Norperuano estaría paralizada por lo menos seis meses más

Oleoducto Norperuano estaría paralizada por lo menos seis meses más

HIDROCARBUROS. Oleoducto Norperuano estaría paralizada por lo menos seis meses más. El presidente del Directorio de Perupetro, Rafael Zoeger, lamentó que la paralización del Oleoducto Norperuano, desde febrero de este año, ha generado que se dejen de producir 15 mil barriles diarios de crudo.

“Los lotes 192 y 67 se encuentran paralizadas (con Fuerza Mayor) a raíz de la inactividad del Oleoducto Norperuano. En el caso del primero desde febrero y en caso del segundo, operado por Perenco, comenzaron a bajar su producción cuando al precio del crudo empezó a bajar debido a que necesitaban diluyentes que eran caros y, ahora, dejaron de producir por la caída del Oleoducto”, explicó Zoeger.

Cabe recordar que el lote 192 producía alrededor de 10,000 barriles diarios de crudo, mientras que el lote 67 generaba 5,000 barriles diarios.

Esta situación impactaría en la generación de petróleo este año. Así, según datos de Perupetro, hasta la quincena de julio se han producido 36,879 barriles al día.

“Es decir nos faltarían producir 12,000 barriles de crudo al día para alcanzar la producción lograda a fines del 2015, cuando se alcanzó los 58,000 barriles diarios”, aclaró.

En ese contexto, el funcionario no descartó que algunas de las empresas impactadas por la inactividad del ducto administrada por Petroperú pueda demandar al Estado peruano por las pérdidas que le estaría generando.

“Hasta ahora no tenemos una versión oficial de cuándo volverá a operar este ducto. Extraoficialmente puede estar paralizada hasta 6 meses o más. No obstante, si el precio del petroleo mejora, es posible que esté pueda salir en barcasas, es una posibilidad que las empresas están analizando ya que no pueden quedarse de brazos cruzados”, explicó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Seis proyectos de exploración minera avanzaron con permisos clave durante junio

Azulmina (Áncash), operado por Nexa Resources, recibió el 9 de junio la autorización para el inicio de actividades de exploración. Durante junio de 2025, seis proyectos de exploración minera en el país lograron avances significativos en la obtención de permisos...

Las Bambas potenció su producción de cobre y llevó a MMG a superar las 140,000 toneladas

La operación peruana produjo 114,909 toneladas de concentrado de cobre, mientras que la operación Kinsevere llegó a 13,735. MMG Limited reportó un sólido desempeño en el segundo trimestre de 2025, destacando un incremento interanual del 54 % en su producción...

Precio del oro retrocedió 0,5% en medio de avances en acuerdos entre EE.UU., Japón y la Unión Europea

Se destaca la fortaleza de la renta variable y la baja volatilidad han presionado a la baja el precio del oro. El precio del oro descendió el jueves por segunda sesión consecutiva, afectado por la menor demanda de activos refugio...

DLP Resources inicia perforaciones en Aurora, el gran proyecto de cobre y molibdeno en Cusco

De acuerdo con la compañía, este programa contempla entre 6,000 y 7,000 metros de perforación distribuidos en siete pozos. La canadiense DLP Resources Inc. (TSXV: DLP; OTCQB: DLPRF) anunció el inicio de su programa de perforación 2025 en el proyecto...
Noticias Internacionales

Sudáfrica busca acelerar su transición energética pese a la presión global por el carbón

Dipak Patel y Hulisani Neswiswi plantean consolidar ventajas naturales sin frenar el cambio hacia energías sostenibles. Durante el Día de la Transición del Carbón y la Energía de 2025, el jefe de finanzas e innovación climática de Sudáfrica, Dipak Patel,...

Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026

La minera australiana MAC Copper logra récords en ley y producción de cobre, mientras avanza su adquisición por Harmony Gold. La minera MAC Copper reportó un crecimiento del 23% en su producción de cobre durante el segundo trimestre de 2025,...

EE.UU. da prioridad a los minerales críticos: ejecutivo minero comandará la seguridad nacional

David Copley, principal funcionario de minería en el Consejo Nacional de Dominio Energético de Estados Unidos, ha sido designado como director senior del Consejo de Seguridad Nacional. La Casa Blanca (Estados Unidos) ha designado a un ex ejecutivo minero para...

Sibanye-Stillwater nombra a Richard Cox como CRO para Sudáfrica desde julio de 2025

La minera global fortalece su liderazgo con la designación de Cox, quien suma experiencia en AngloGold y Anglo American. El grupo minero y metalúrgico Sibanye-Stillwater nombró oficialmente a Richard Cox como Chief Regional Officer (CRO) para sus operaciones en el...