- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaThe Economist apunta que el otorgamiento de facultades legislativas permitirá impulsar economía

The Economist apunta que el otorgamiento de facultades legislativas permitirá impulsar economía

ECONOMÍA. The Economist apunta que el otorgamiento de facultades legislativas permitirá impulsar economía. El otorgamiento de las facultades legislativas por parte del actual Congreso de la República al Poder Ejecutivo permitirá impulsar la economía peruana y combatir la inseguridad, consideró el analista para el Perú de The Economist Intelligence Unit, Mark Keller.

“El presidente del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, puede conseguir la aprobación de Fuerza Popular en el Congreso para impulsar sus medidas. Sabemos que tiene manejo político para lograr su objetivo”, declaró al Diario Oficial El Peruano.

En su mensaje a la Nación por 28 de julio, el Mandatario peruano expresó su confianza en que el Congreso apoyará las medidas legislativas que presentará su gobierno para asegurar y acelerar el desarrollo nacional.

Diversificación

Keller proyectó que el producto bruto interno (PBI) se expandirá 3.7% al cierre del presente ejercicio.

En tanto, estima que la actividad económica nacional alcanzará una tasa de crecimiento de 4.4% el próximo año, favorecida por la ejecución de proyectos de inversión en minería e infraestructura.

“Creemos que la economía se expandirá impulsada por los grandes proyectos de inversión en carreteras, agua potable y minería, como Las Bambas y Toromocho”, sostuvo.

Asimismo, destacó que si bien el crecimiento de la producción local tiene potencial en sectores como el minero, en el que el Perú es competitivo, “es relevante enfocar la expansión del país, mediante otros sectores económicos, a fin de diversificar el aparato productivo”.

El 28 de julio pasado, el Presidente de la República anunció un programa de inversiones en desarrollo de infraestructura pública para los siguientes cinco años, favoreciendo la modernización de aeropuertos, puertos y carreteras.

Por otro lado, Keller consideró de suma importancia elevar la recaudación tributaria a futuro e implementar nuevas medidas que aseguren la formalización de la economía nacional en todos sus ámbitos.

Recursos

“Hay un amplio sector informal en el Perú que no paga sus impuestos. Pero con medidas adecuadas para lograr que tributen se incrementará la recaudación y con más ingresos se pueden realizar diversos planes”, manifestó.

En su reciente mensaje a la Nación, Kuczynski estimó que al concluir el quinquenio de su gobierno pagaremos menos tributos, pero tributarán más peruanos.

En esa oportunidad, el Mandatario resaltó que su plan de formalización del país abre las puertas a todos los agentes económicos.

Contra la corrupción

Keller expresó su confianza en la lucha contra la corrupción que el presidente Kuczynski llevará adelante durante el próximo quinquenio.

Consideró al Presidente de la República como una persona correcta y que trabajará en ese objetivo, colocando a las personas adecuadas en las instituciones públicas para terminar con la corrupción en el país.

“El Presidente de la República del Perú pondrá a las personas [correctas] en las instituciones para cambiar esto [la corrupción]”, comentó Keller.

Apuntó, finalmente, que la reducción de la corrupción en el país es de suma importancia para la economía y para su expansión futura, pues este flagelo se convierte en un problema para las empresas de cualquier tamaño, que termina dañando la competitividad.

Creemos que la economía se expandirá impulsada por los grandes proyectos de inversión.

* Foto Referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...