MINERÍA. Strike Resources reinicia estudios por proyecto de hierro Apurímac. La minera australiana reconoce al citado proyecto (en el que hizo exploraciones entre el 2006 y 2014) como un potencial activo minero estratégico. En su oportunidad, el desarrollo de este yacimiento se estimaba entre US$ 2,600 millones y US$ 2,900 millones. Así lo informa el diario Gestión.
Hasta hace dos años, el proyecto Apurímac era visto como uno de los proyectos de magnetita de más grande escala y con altas leyes a nivel global. Sin embargo, debido a la situación económica global, tuvo que suspender actividades.
De otro lado, Strike Resources cuenta con el proyecto Cusco, a 150 kilómetros del proyecto Apurímac, donde se han realizado evaluaciones para reconocer la cantidad de ley de hierro en el depósito.
También renovó los derechos de 14 concesiones mineras en Perú con contenidos de hierro, situados en Apurímac y Cusco. En la provincia de Andahuaylas (Apurímac) están las concesiones de Opaban I, III, Ferrum 1, 4, 8, 31 y 37 Cristóforo 22, Wanka 01, y Sillaccassa 1 y 2. En Chumbivilcas (Cusco) cuenta con las concesiones de Flor de María, Delia Esperanza y El Pacífico.
En los departamentos de Apurímac y Cusco Strike Resources cuenta con 10,362 hectáreas.
(Foto referencial)