- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas duda que una fundición de cobre sea rentable en Perú

Las Bambas duda que una fundición de cobre sea rentable en Perú

MINERÍA. Las Bambas duda que una fundición de cobre sea rentable en Perú. La reciente visita del presidente Pedro Pablo Kuczynski a China fue considerada como positiva por Luis Rivera, vicepresidente de Operaciones del proyecto minero Las Bambas. Así lo informa ElComercio.pe.

«Creo que ha sido una decisión muy sabia y apropiada en el momento preciso. China fue, es y será el motor del mundo, a pesar de la coyuntura sigue creciendo a 6% al año, los 1300 millones de habitantes no dejarán de consumir metales como el cobre, hierro o zinc. Con ello el presidente Kuczynski ha demostrado su compromiso con el desarrollo y esperemos que más inversiones chinas vengan al Perú»; indicó.

Asimismo, el ejecutivo consideró que la propuesta del mandatario de atraer inversión al Perú para la construcción de refinerías podria no ser rentable.

«Las inversiones en refinerías son inversiones muy grandes que requieren mucho volumen, mucha masa crítica, incluso la producción del sur podría ser insuficiente para una inversión en una fundición. Es un tema que debe estudiarse bien e ir de la mano con desarrollo de infraestructura, pero en buena hora la intención está ahí», sostuvo.

Rivera añadió que a lo mejor sería invertir en un centro industrial metalmecánico, alineado con el polo petroquímico del sur del país.

«Definitivamente hay un exceso de fundiciones y refinerías en el mundo, construir estas en el sur involucra competir con fundiciones y refinerías de muy bajo costo en otros sectores como en Asia. Además, con la producción actual hay que pensarlo tres veces antes de invertir en una fundición más, que posiblemente tenga sus hornos vacíos en un futuro», sostuvo.

Alternativas de impacto para el sur

Respecto a qué tareas deben realizarse para que las operaciones mineras del sur impulsen el crecimiento económico del país, el ejecutivo de Las Bambas indicó que debe pensarse desde el Estado en el desarrollo de infraestructura como carreteras, vías de acceso o trenes.

«Eso puede facilitar la inversión minera y también servir como mecanismo para generar desarrollo social, impulsar corredores económicos no solo ligados a la industria minera, sino también a la industria agrícola, al turismo, a la accesibilidad a los pueblos del ande que muchas veces son remotos. Entonces se debe tener una visión geopolítica muy intensa, mucho más amplia».

Por último, sostuvo que su visión es que Apurímac se transforme en una región desarrollada.»Nuestra idea es aprovechar el vínculo que tiene Apurímac con Arequipa y Cusco y potenciar todos estos territorios en beneficio de las poblaciones de esta parte del país»,finalizó.

 

EL DATO

Nombramiento. Luis Rivera se convertirá, desde el 1 de octubre próximo, en el nuevo vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...