- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComisión Economía dio luz verde a delegar facultades para medidas económicas y...

Comisión Economía dio luz verde a delegar facultades para medidas económicas y tributarias

ECONOMÍA. Comisión Economía dio luz verde a delegar facultades para medidas económicas y tributarias. La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó por unanimidad el informe que enviará a la Comisión de Constitución en la que respalda la delegación de facultades legislativas al Poder Ejecutivo en materia de reactivación económica y formalización.

El informe, según informa Gestion.pe, contó con el respaldo de los congresistas de Fuerza Popular (FP) que integran la comisión, entre los cuales está el vocero de la bancada Luis Galarreta y Miguel Angel Torres, quien es presidente de la Comisión de Constitución.

“Nosotros queremos avanzar con el informe, que es un informe preliminar que se le está pidiendo a todas las comisiones, y para avanzar queremos salir de esta etapa, por eso estamos coincidiendo con algunos temas”, dijo Galarreta.

Sin embargo, enfatizó que la Comisión de Constitución será la que evalúe todos los informes de las comisiones involucradas en el tema.

“El hecho de que estemos apoyando o votando a favor del informe que se está presentando y poniendo en votación, y lo diremos en su momento en el Pleno, no quiere decir que estemos a favor de la propuesta”, anotó.

Galarreta aclaró que respaldar la delegación de facultades “no es coincidente necesariamente con estar a favor de las propuestas”.

“Está la propuesta del IGV, nosotros creemos que no es positivo, pero el congresista Víctor Andrés Belaunde dice que sí es positivo pero creemos que, en este informe preliminar, ustedes son los responsables de manejar la economía y serán los responsables, después que termine la delegación de facultades, de rendir cuentas en el Congreso”, aseveró.

En ese sentido, manifestó su posición política es apoyar la delegación de facultades pero no significa que coincidan con respaldar las medidas.

Al respecto, la presidenta de la Comisión de Economía, Mercedes Aráoz, indicó que se respetarán las opiniones divergentes pero eso no quiera decir que se logren consensos en aspectos de la política pública.

“En esta comisión se ha trabajado palabra por palabra todo el texto (del informe) para tener una coincidencia en cómo plantear los temas de la mejor manera y eso es valioso. En esta comisión sí se ha trabajado en ese sentido, no buscando enfrentarnos sino colaborar con todas las bancadas”, refirió.

Cabe señalar que la Comisión de Justicia y la Comisión de Presupuesto dieron una opinión en contra de dar facultades legislativas al Poder Ejecutivo en los temas vinculados a fortalecer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y temas macrofiscales, respectivamente.

En la Comisión de Economía votaron a favor del informe los congresistas Mercedes Aráoz de Peruanos por el Kambio (PpK), Percy Alcalá (FP), Víctor Andrés García Belaúnde (Acción Popular), Richard Acuña (Alianza para el Progreso), Lucio Ávila (FP),Carlos Bruce (PpK), Cecilia Chacón (FP), Jorge del Castillo (Apra), Luis Galarreta (FP), María Melgarejo (FP), Paloma Noceda (FP), Oracio Pacori (Frente Amplio), Osías Ramíres (FP), Rolando Reátegui (FP), Wilbert Rozas (Frente Amplio), Karla Schaefer (FP) y Miguel Ángel Torres (FP), Miguel Castro (FP), Nelly Cuadros (FP), Modesto Figueroa (FP), Pedro Olaechea (PpK).

El congresista del Frente Amplio, Alberto Quintanilla, dio su voto a favor pero con reservas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...