- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa SNMPE plantea la creación de Ventanilla Única de las actividades de...

La SNMPE plantea la creación de Ventanilla Única de las actividades de hidrocarburos

HIDROCARBUROS. La SNMPE plantea la creación de Ventanilla Única de las actividades de hidrocarburos.

El Presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Francisco Dulanto, sostuvo que en el marco de la simplificación de trámites, se requiere la ejecución de una Ventanilla Única para las actividades de hidrocarburos.

«La tramitación de permisos y/o autorizaciones exige a los administrados la presentación de innumerable documentación, situación que implica que no puedan tramitarse de forma simultánea y, a su vez, genera un incremento de tiempo y falta de predictibilidad respecto del resultado de los mismos. La consecuencia directa es que el Perú sea menos competitivo y no se configure como un destino atractivo para inversiones. Frente a ello, se propone la creación de la Ventanilla Única de las Actividades de Hidrocarburos a efectos de que los procedimientos sean estandarizados y mejorados con la finalidad de articular con todas las entidades públicas vinculadas a los permisos requeridos para el inicio, continuación o abandono de cada una de las actividades del sector Hidrocarburos», expuso.

En su presentación -realizada en el Foro Internacional de Hidrocarburos, organizado por el gremio mineroenergético- Francisco Dulanto indicó que la Ventanilla Única debe tener como base el gobierno electrónico a través de la creación de una plataforma electrónica; así como la mejora continua de procedimientos para generar predictibilidad y participación del administrado.

«También se requerirá la implementación de un proceso estándar y simple que armonice los procedimientos existentes y facilite la interoperabilidad del sistema», manifestó.

FORTALECIMIENTO PERUPETRO

De otro lado, el Presidente del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE recordó que el rol de Perupetro es el de promotor de las inversiones en exploración y administrador de los contratos petroleros requiere dinamizarse, ya que sus pares en la región se han convertido en agentes que deben tomar definiciones para captar inversiones en exploración y que hoy a partir de los bajos precios del petróleo y gas natural, cada vez son más escasas.

«En ese sentido, consideramos que la conformación del Directorio y el periodo de su designación contemplados en la Ley de Organización y Funciones de Perupetro son adecuados ya que les da autonomía. Sin embargo, es importante que se respete lo dispuesto en dicha ley. Asimismo, se debe realizar la reestructuración de los equipos de trabajo; así como otorgar las condiciones que permitan contar con calidad ejecutiva y blindar a los funcionarios a fin que actúen sin temor a la Contraloría», puntualizó Francisco Dulanto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....

Expertos internacionales llegan a Lima para el VI Simposio de Innovaciones Mineras de la UNI

Conoce a los expertos de Estados Unidos, Canadá y Australia. Evento se realizará del 4 al 6 de agosto en Lima. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anuncia la participación de reconocidos expertos internacionales como conferencistas magistrales en el VI...

MINEM impulsa articulación entre minería y agricultura con líderes comunales del norte

Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron Minera Condestable y conocieron iniciativas de sostenibilidad y producción limpia. Durante la Tercera Pasantía Minera 2025, 31 representantes de Cajamarca, Huánuco y San Martín visitaron...

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy...
Noticias Internacionales

Trump anuncia que impondrá aranceles secundarios de 100% a Rusia sino hay acuerdo de paz

Trump endurece postura contra Rusia: exige acuerdo de paz en 50 días o impondrá sanciones y aranceles del 100% a exportaciones. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes una nueva ofensiva diplomática y militar en el conflicto...

Barrick Mining inicia proyecto de expansión de su mina Lumwana, con una inversión de US$ 2.000 millones

La expansión de superminas en Lumwana, operación ubicada en Zambia, duplicará la producción de cobre a 240.000 toneladas anuales. Barrick Mining Corp. ha iniciado la construcción del proyecto de expansión de superminas de US$ 2.000 millones en su mina Lumwana,...

Mali confisca más de una tonelada de oro a Barrick en medio de creciente intervención estatal

El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000 onzas de oro a la minera canadiense Barrick, en un nuevo episodio de control estatal sobre recursos naturales clave en África Occidental. El gobierno militar de Mali incautó aproximadamente 35 000...

La plata alcanza su precio más alto en 14 años y cotiza a US$ 38,96 por onza

La plata subió 1,6% y superó los US$ 38,96 la onza tras nuevos aranceles impuestos por EE.UU. y un récord en compras de ETFs respaldados. El precio de la plata alcanzó su punto más alto desde 2011 al cotizarse en...