- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Minería redujo su peso en el PIB nacional de 16 por...

Chile: Minería redujo su peso en el PIB nacional de 16 por ciento a 7,8 por ciento en seis años

INTERNACIONALES. Chile.- Minería redujo su peso en el PIB nacional de 16 por ciento a 7,8 por ciento en seis años. El peso de la minería en el Producto Interno Bruto (PIB) del país ha caído de manera abrupta. Así, si bien en 2010 -pleno superciclo del cobre- representaba cerca del 16% del total, en 2015 esa cifra solo ascendió a 9%, según información del Consejo Minero a partir de datos del Banco Central. Así lo dio a conocer el diario chileno El Mercurio.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del gremio que agrupa a las grandes empresas del sector, aseguró que en todo ese período -excepto en 2011- el PIB minero cayó desde cerca de US$ 34.800 millones a US$ 21.700 millones, lo que significa casi un 38%. Por lo tanto, aseguró que la explicación de la caída “está esencialmente en el mismo sector y no en un mayor crecimiento relativo de otras actividades productivas”.

Señaló que en ese período la producción de cobre, que es por lejos el principal producto minero, creció 6,6%, de 5,4 millones a 5,8 millones de toneladas, y si bien la cifra fue menor a la esperada, hubo crecimiento “y por tanto no está ahí la explicación de la caída del PIB”, comenta. Sin embargo, el gerente de estudios de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Álvaro Merino, señala que esta es la principal razón de la caída del peso del sector en el PIB nacional. “La caída en la participación de la minería se explica fundamentalmente por el modesto crecimiento del principal producto minero como es el cobre, el que pasó de una producción de 5.423.000 toneladas en 2010 a 5.794.000 toneladas en 2015”, recalcó.

Para Villarino, el desplome del precio del cobre es el factor que explica en mayor medida el menor PIB minero. Merino especificó que en 2010 el precio del cobre alcanzó a US$ 3,42 por libra, mientras que en el 2015 alcanzó a US$ 2,49, esto es una caída de 27% en la cotización del principal producto minero local.

El presidente ejecutivo del Consejo Minero dijo que en esta pérdida del peso relativo del sector en el PIB se deben considerar también los mayores costos productivos en la minería, “que se incrementaron 27% entre 2010 y 2014 -medidos como costo neto a cátodo, o C3-, y aparentemente se han estabilizado o disminuido levemente desde entonces, pero de todos modos hubo un alza en el período que afectó negativamente el PIB minero”, indicó.

Álvaro Merino sostuvo que la caída en el peso del sector en el PIB nacional se explica fundamentalmente porque la minería entre 2010 y 2015 creció a una tasa promedio anual de 1,3 %, mientras el país lo hizo a 3,9%, lo que implicó que otras actividades económicas crecieron más que este sector y por ello la minería disminuyó su participación en el PIB total.

Hoy y mañana

El panorama para este año no es mejor. En el último reporte del Consejo Minero, que consideró hasta el segundo trimestre de este año, la participación del PIB minero en el nacional alcanzó solo 7,8%, y se espera que no suba mucho más.

Respecto de 2017, Álvaro Merino es optimista. “Esperamos que el crecimiento de la minería sea mayor que el incremento del PIB nacional y por ello la participación minera en el producto de Chile se incrementará”, aseguró.

No obstante, la visión de Villarino es distinta, y argumentó que el próximo año el precio y los costos presumiblemente estarán en niveles similares a los de este año. “A su vez, la producción de cobre, si bien hasta ahora se ha estimado crezca en torno a 3% en 2017, dado que persistentemente las proyecciones han sobreestimado la realidad y este año las empresas han visto dificultades incluso para mantener la producción de 2015, es más probable que una vez más dicha proyección no logre cumplirse. Con estos antecedentes nos atrevemos a proyectar para el próximo año un crecimiento del PIB minero (medido en dólares) no lejos del 2%”, advirtió el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...

Arequipa: Minem instala Mesa Técnica para impulsar minería sostenible y desarrollo local en Arcata

Se pudo construir una agenda de atenciones prioritarias que contribuya con el desarrollo sostenible del Centro Poblado de Arcata y la mejora de la calidad de vida de las familias. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de...
Noticias Internacionales

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Chile: Inventarios de la Minería del Cobre repunta 1,2 % en mayo

Los productos de la minería del cobre y los insumos industriales aportaron 0,969 puntos porcentuales (pp.) y 0,231 pp., respectivamente. En mayo de 2025, el Índice de Inventarios de la Minería del Cobre (IIMCu) de Chile aumentó 1,2 % respecto...

Rio Tinto reporta sólido segundo trimestre y mejora proyección de producción de cobre para 2025

La minera global elevó su perspectiva de cobre al límite superior del rango anual, con récords en bauxita, avances clave en hierro y crecimiento sostenido en litio. La minera diversificada Rio Tinto Group reportó un fuerte desempeño operativo en el...

India proyecta inversiones en Argentina en energía y minería

El embajador de India, Ajaneesh Kumar, destacó que ambos países avanzan en una hoja de ruta que abarca sectores clave como oil & gas, tecnología y agricultura. India refuerza su posicionamiento como socio estratégico de Argentina con nuevos planes de...