ECONOMÍA. MEF y ProInversión promueven fortalecimiento de Obras por Impuestos. MEF y ProInversión vienen realizando, con las entidades de los Gobiernos Nacional, Regionales y Locales, Contraloría General de la República y empresas privadas, el recojo de propuestas para optimizar y fortalecer el mecanismo de Obras por Impuestos.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), según informa la Agencia Andina, vienen realizando un trabajo conjunto y participativo a fin de optimizar y fortalecer la aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos.
Es así que se están realizando una serie de reuniones con los principales actores del mecanismo para recoger y discutir las propuestas de reforma que permitan ejecutar más y mejores proyectos de inversión pública mediante Obras por Impuestos.
En las citadas reuniones estuvieron presentes funcionarios de las entidades del Gobierno Nacional autorizadas a ejecutar Obras por Impuestos.
Puntualmente funcionarios de los ministerios de Educación, Salud, Comercio Exterior y Turismo, Interior, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Agricultura y Riego y Cultura, y de los Gobiernos Regionales y Locales, y de la Contraloría General de la República, quienes comentaron sus experiencias, expectativas y propuestas de reforma para optimizar el funcionamiento del mecanismo.
Del mismo modo, se realizó una mesa de expertos con funcionarios de empresas privadas y consultores, en la que se identificaron oportunidades de mejora y se recogieron las experiencias, lecciones aprendidas y propuestas que permitirán fortalecer y promover la aplicación de Obras por Impuestos.
Cabe recordar que a la fecha se vienen financiando 225 proyectos por 2,252 millones de soles mediante el mencionado mecanismo.
En el marco de las labores de articulación y promoción del mecanismo, el próximo 30 de setiembre, ProInversión realizará el evento informativo “La Agenda de Obras por Impuestos”, que tiene por objeto que los principales actores comenten sobre las experiencias y perspectivas de este importante mecanismo, y se dispondrá de un espacio para que las entidades públicas presenten su cartera de proyectos priorizados.
Se ha programado la participación de Juan Pablo Silva, Viceministro de Gestión Institucional del Minedu, Miguel Torres, Congresista de la República, Edwin Licona, Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Carlos Herrera, Director Ejecutivo de ProInversión, Camilo Carrillo, Director General de Política de Promoción de la Inversión Privada del MEF, y Ludwing Meier, Director de Relaciones Institucionales y comunicación corporativa de Telefónica del Perú.
Se espera la concurrencia de funcionarios de los ministerios, gobiernos regionales y locales, y empresas privadas, generando sinergias que permitan la ejecución de los proyectos de inversión pública priorizados por los distintos niveles de gobierno, de una manera rápida y eficiente.