- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaEl costo por tonelada se convierte en el foco de MINExpo International...

El costo por tonelada se convierte en el foco de MINExpo International 2016

AGENDA. El costo por tonelada se convierte en el foco de MINExpo International 2016. Mayor productividad, confiabilidad y durabilidad, sin olvidarse de la seguridad, son los conceptos que más se repiten en la oferta de nuevos equipos y soluciones que las empresas proveedoras están dando a conocer en MINExpo, la mayor feria minera del mundo, que se desarrolla hasta este miércoles en Las Vegas.

De esta forma, si en la versión anterior de la muestra la consigna era producir más, para aprovechar el buen ciclo de precios, en el actual escenario de ajuste el foco está en reducir el costo por tonelada.

El portal Latinominería mostró algunas de las principales novedades que se han dado a conocer en esta muestra.

CAT

Caterpillar, el gigante fabricante de equipos de Estados Unidos, actúa prácticamente de local en esta muestra, con el mayor espacio de exhibición en el Hall Central del Centro de Convenciones.

cat-en-minexpo

En su amplia gama de novedades destacan el mayor camión minero: el Cat 794 AC, con una capacidad de 320 tm y diseñado para ofrecer más productividad y fácil uso. Junto con él también se lanzó el nuevo modelo 777G diseñado y construido teniendo en cuenta los requerimientos de los clientes de este segmento de equipos, destacan desde la empresa.

Otra de las novedades en su oferta para superficie son las nuevas palas hidráulicas 6020B y la 6015B, que incrementan en 10% y 15% respectivamente la capacidad de su baldes y reducen el consumo de combustible respecto a las versiones anteriores.

LIEBHERR

El gigante alemán Liebherr también ha aprovechado este marco para lanzar su camión minero Ultra Class T 284, de 100 tm de capacidad. El desafío de Liebherr en cuanto a diseño era aprovechar al máximo la capacidad de carga del camión como carga útil: “El T 284 logra este objetivo combinando el peso en vacío (EVW) reducido y el sistema de accionamiento eléctrico”, destaca la compañía.

liebherr-en-minexpo

Entre los seis nuevos productos que presentó la firma también está la excavadora de 200 tm R 9200. Con una cuchara de 12,5 m³ (16,3 yd³) está diseñada para que se ajuste a camiones mineros con cargas útiles de hasta 154 toneladas (140 tm).

KOMATSU

El costo por tonelada se convierte en el foco de MINExpo International 2016

Pero en materia de innovación el producto que se ha robado las miradas es el Innovative Autonomous Haulage Vehicle, camión autónomo cuyo diseño elimina la cabina. Actualmente en fase de prueba, tiene una capacidad de carga de 230 tm y la firma japonesa espera introducirlo al mercado en un futuro próximo.

ATLAS COPCO

Otro equipo lanzado en MINExpo que descarta en su diseño la cabina para operador –dando cuenta así de la avance de la industria hacia la plena autonomía de los equipos- es la perforadora Pit Viper 275 CA, de Atlas Copco.

atlas-copco-en-minexpo

Bajo el lema “El futuro de la minería es ahora”, la compañía de origen sueco desplegó en su stand una serie de soluciones orientada a ganar eficiencia y reducir el costo de operaciones para el usuario, donde la automatización tiene un rol clave.

SANDVIK

Pero esta tendencia no es la única que acapara los avances, el avance en equipos eléctricos e híbridos es otra línea con importantes anuncios. Sandvik está presentando el nuevo jumbo de minería DD422iE, el cual utiliza durante los traslados la energía eléctrica suministrada por una batería; de esta forma –comentan- genera cero emisiones mientras maniobra entre galerías, mejorando la salud y la seguridad de los trabajadores.

sandvik-en-minexpo

Asimismo, al consumir menos diésel en la mina, se disminuyen las necesidades de ventilación y también los gastos asociados de logística de suministro y mantenimiento, ayudando así a reducir los costos de explotación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...