ECONOMÍA. El MEF prevé que las reformas estructurales elevarían a cinco por ciento el crecimiento potencial. El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, señaló que la implementación de reformas estructurales, planteadas por el Gobierno, permitirá elevar el crecimiento potencial de la economía peruana de 4 % (actual) a 5 %.
“La economía peruana se encuentra creciendo a tasas cercanas a 4 % anual pero la adopción de reformas estructurales permitirán llevar el crecimiento potencial de la economía peruana a 5 %”, indicó.
Thorne sostuvo que en el corto plazo medidas como el destrabe de proyectos, la simplificación regulatoria, la reforma de ProInversión y la inversión pública facilitarán el despegue de inversiones que tengan como objetivo la mejora de la calidad de la infraestructura del país y promover un desarrollo social y económico en las regiones menos favorecidas.
“Sin embargo, para conseguirlo es imprescindible lograr reducir la desnutrición, así como las enfermedades que atacan a los niños, que son el futuro del país, y proveer una mejor educación que conlleve a que los adolescentes no abandonen las escuelas”, dijo el titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en la presentación del Convenio de Financiación para el «Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social».
El ministro comentó que este convenio fue suscrito en abril del 2016 entre el Gobierno peruano y la Unión Europea, en el que se señala que el MEF participa como organismo ejecutor de la financiación del programa que beneficiará a cinco regiones del Perú: Loreto, San Martín, Ucayali, Junín y Amazonas.
Cabe indicar que el Gobierno anunció hoy la implementación del Programa de Apoyo a la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social para cinco regiones de la Amazonia Peruana con aporte de hasta 40 millones de euros de la Unión Europea.
(ECC)