- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosLa SPH confía en una solución pronta y eficaz que ponga en...

La SPH confía en una solución pronta y eficaz que ponga en operación segura al Oleoducto Nor Peruano

HIDROCARBUROS. La SPH confía en una solución pronta y eficaz que ponga en operación segura al Oleoducto Nor Peruano. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) felicita al Congreso de la República por el otorgamiento de las facultades legislativas solicitadas por el Poder Ejecutivo, ya que esta práctica contribuye con la democracia en el país, permitiéndose así la dación de políticas de gobierno eficaces y consolidando el control político que ejerce el Legislativo, menciona la entidad mediante un comunicado.

Saludamos entre las facultades otorgadas, la referida a legislar para garantizar la confiabilidad en el abastecimiento de hidrocarburos y garantizar la operación segura y continua del Oleoducto Nor Peruano (ONP), junto con el fortalecimiento impostergable que requiere Petroperu.

Las empresas adscritas a la SPH, así como otras, que requieren del ONP para transportar su produccióncancelaron todos sus envíos por esa instalación, desde que sedispuso su inoperatividad y Petroperucumplió con ello, adoptandomás medidas de seguridad necesarias para mitigar cualquier riesgo.

Sin duda, esta situación ha generado importantes pérdidas económicas para Petroperu, para las empresas en Selva y la región Loreto cuya producción requiere necesariamente de dicho medio de transporte, pero era imprescindiblehacer todo lo necesario para impedir que se dañe el ambiente y se ponga en riesgo la salud de las Comunidades Nativas.

Las empresas petroleras efectúan sus actividades con los estándares de tecnología más altos para tener operaciones seguras y prevenir daños ambientales, para lo cual realizan inversiones millonarias, cumpliendo conestándares de calidad internacionaly con la normativa ambiental, yendo aún más allá de lo exigido por esta. El no hacerlo no es una opción para las empresas, por su compromiso con un desarrollo sostenible que también tienen sus casas matrices.

Asimismo, la SPH considera que este nuevo inicio del ONP debe incluir la aplicación de una tarifa de transporte nominal mínima para los próximos 10 años, como una forma de promocionar la producción de petróleo, superar este periodo de crisis, promocionar la exploración en el Perú, en condiciones comparables a las mejores prácticas de competitividad implementadas en otros países.

Confiamos en que el poder Ejecutivo actué con celeridad y eficacia en la toma de decisiones para atender la emergencia relativa al ONP, previniendo y mitigando cualquier daño ambiental, por más mínimo que sea, y reanudando el transporte de la producción, tan necesaria para contribuir con la balanza energética del país.

Concordamos como gremio en apostar por una segura y continua operación del Oleoducto con la que las organizaciones de las Comunidades pueden contribuir, siendo aliados del Estado en tal labor.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bloqueo en carretera Trujillo afecta a siete unidades mineras

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...