ENERGÍA. Desde hoy se podrá solicitar el subsidio en costo de conexión a gas natural de viviendas. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo, anunció que desde hoy (martes 4 de octubre) las familias peruanas podrán solicitar al Gobierno el subsidio para financiar la instalación del abastecimiento de gas natural doméstico, gracias al programa Bono Gas, que busca beneficiar a 500 000 familias en los próximos cinco años.
“Se está impulsando lo que será denominado el Bono Gas, que es un monto de recursos que permitirá que la gente en situación de pobreza tenga ese financiamiento, sin devolución al Estado”, manifestó, durante la presentación de las acciones adoptadas en los 100 primeros días de gestión.
Tamayo señaló que las familias recibirán una transferencia de recursos que serán dirigidos a la conexión que realice la empresa, de forma tal que un hogar de bajos ingresos no pagará nada por los costos de acceso al gas natural y esa instalación será cubierta por los 1,800 soles del Bono Gas.
“Hoy los costos de instalación son del orden de 1,800 soles, y si uno lo compara con el nivel de ingreso mínimo familiar, termina siendo una barrera de acceso para cambiarse a gas natural”, manifestó.
Explicó, además, que los hogares, con una situación de ingresos medios bajos, recibirán un financiamiento que irá entre el 75% ó 50%. En estos casos el usuario pagará el 25% restante, lo cual con un financiamiento de Cálidda (sin pago de intereses) le generará una cuota de S/ 3.80 al mes por diez años.
En tanto que las familias con ingresos medios pagará solo el 50% de la instalación y el financiamiento del otro 50% generará una cuota de S/7.60 al mes por diez años.
Cabe mencionar que los ingresos familiares serán medidos con información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El ministro manifestó que actualmente un hogar paga en GLP 35 soles al mes, pero el objetivo es que sustituya este combustible por gas natural, cuyo costo estará en el orden de 15 a 18 soles.
“Creemos que es una medida que contribuirá a la masificación del gas. Esperamos que en cinco años deberíamos tener 500,000 nuevos hogares conectados al gas natural, entonces estaríamos hablando de dos millones de personas beneficiadas”, dijo.
Este proyecto de masificación del gas natural supone mayor inversión en redes de gasoductos y de distribución.
“Este beneficio está centrado en Lima, Ica y esperamos que próximamente esté en Piura y en algunas ciudades del sur y del norte chico”, finalizó.
(ECC)