INTERNACIONALES. OPEP prevé mayor superávit de petróleo en el 2017. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) reportó un aumento de su producción de petróleo en setiembre hasta un máximo en al menos ocho años y elevó su previsión sobre el crecimiento de suministros de países fuera del grupo en el 2017, lo que apunta a un mayor superávit el próximo año pese a un acuerdo para reducir el bombeo.
Según informó Reuters, la OPEP produjo 33.39 millones de barriles de crudo por día (bpd) el mes pasado, de acuerdo a las cifras que recoge el organismo a partir de fuentes secundarias, un alza de 220,000 bpd respecto a agosto, según su reporte mensual.
Las cifras ponen de manifi esto el reto que tiene por delante la OPEP para reducir los suministros por vez primera desde el 2008, con el objetivo de acabar con una persistente sobreoferta y elevar los precios.
Con la previsión de que la demanda por crudo de la OPEP en el 2017 promedie 32.59 millones de bpd, el documento indica que ahora habrá un superávit promedio de 800,000 bpd si el cartel mantiene estable su bombeo. El reporte del mes pasado apuntó a un exceso de 760,000 bpd.
Apoyo a recorte
La OPEP busca recabar apoyos a su plan para congelar la producción global de crudo, anunciando que enviará invitaciones a más países ajenos al grupo tras celebrar una reunión informal con Rusia y México en Estambul.
Tras conocerse el informe, el petróleo WTI en Estados Unidos cedió 1.2%, a US$ 50.18 por barril.
Confianza rusa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que no ve obstáculos a un acuerdo global sobre un congelamiento de la producción de petróleo.
“El único problema es lograr acuerdos entre Arabia Saudita e Irán”, señaló Putin.
(ECC)