- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Competidores de SQM en el mercado del litio agilizan inversiones para...

Chile: Competidores de SQM en el mercado del litio agilizan inversiones para captar boom de precios

MINERÍA INTERNACIONAL. Chile.- Competidores de SQM en el mercado del litio agilizan inversiones para captar boom de precios. El crecimiento explosivo que ha tenido la demanda en el mercado mundial del litio y sus derivados como consecuencia del bullante auge de las baterías está agilizando los planes de expansión de todos los actores del sector, particularmente la de los chinos.

Y es que el auge por el litio no ha dejado a nadie indiferente, con un crecimiento de la demanda cercana al 15% en 2016 y proyecciones de que las necesidades se duplicarán hacia fines de la década como consecuencia de la entrada masiva de los autos eléctricos. Esa alza podría ser incluyo mayor, advierten, si se considera el mercado de baterías estacionarias y de la industria solar térmica.

En este contexto, la chilena SQM -uno de los líderes de la industria con el 26% del mercado-, ya ha anunciado planes para hacer crecer su producción en Argentina por medio de un joint venture con Lithium Americas Corp., lo que le permitirá producir unas 50.000 toneladas métricas por año. Así lo informa el portal chileno Pulso.

Esto, sumado a los 48 mil toneladas de litio que produce actualmente SQM en Chile y las 13.500 toneladas adicionales producto de la construcción de una nueva planta con fecha de operación para 2019, elevaría su producción sobre los 100 mil toneladas de litio y sus derivados hacia fines de la década.

Sin embargo, sus competidores chinos -que tienen el 40% del mercado- ya están haciendo sus apuestas.

Por ejemplo, la mayor productora del país asiático, Jiangxi Ganfeng Lithiun adquirió el 43% del proyecto australiano Marion, al tiempo que anunció una expansión en la producción de hidróxido de litio en cerca de 20 kt; de estos 15 kt sería en grado batería y 5 kt en grado industria.

“Esto tiene el potencial para elevar a Ganfeng a uno de los cinco mayores productores del mundo”, detalla un informe de BCA Reserch.

En tanto, el tercer mayor productor del mundo, Tianqi Lithium, está interesado en el crecimiento inorgánico y ya ha tirado sus primeras fichas con SQM; primero a través de la compra del 2% a SailingStone Capital y luego participando en el proceso de enajenación de Pampa Calichera.

Por su parte, Albermarle -controladora de Rockwood- apuesta por capturar el 50% del crecimiento incremental de la industria del litio. ¿Cómo? A través de dos proyectos claves, uno ubicado en Chile y otro en Australia.

En el caso de Chile, la empresa invertirá dentro de los próximos cuatro años entre US$400 y US$600 millones, para aumentar su producción de Carbonato de Litio de grado de batería -subiendo de 24 mil toneladas a 70 mil toneladas-, además de implementar dos plantas denominadas La Negra 2 y 3. La primera de estas iniciaría su producción el próximo año para estar totalmente operativa en 2019, y la segunda comenzaría a operar en 2020.

En tanto, en Australia se duplicaría la capacidad a través de la mina Greenbushes y la adquisición de los activos de producción de la china Jiangxi Jiangli New Materials.

Por su parte, la firma de capitales australianos OroCobre tiene operando solo la mina Borax en Argentina -de 40 mil toneladas-, pero está pronta a lanzar un nuevo proyecto junto a Toyota Tsusho Corp en el mismo país con una capacidad 17,5 millones con planes para aumentarla a 25 mil. Según BCA Reserch, “producto de su estructura geológica, sería una de las operaciones con menores costos operaciones (US$3.500 por tonelada)”.

Con todo, para los próximos años la participación de Chile en el marcado internacional del Litio se espera disminuya fuertemente, pasando de un 33% en 2016 a un 24% al 2020, proyectándose incluso una disminución de participación más dramática de un 17% hacia el año 2025 de acuerdo a cifras de Corfo.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bloqueo en carretera Trujillo afecta a siete unidades mineras

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...