- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAutorizaciones para explotación minera suman 57 del 2011 a febrero del 2016

Autorizaciones para explotación minera suman 57 del 2011 a febrero del 2016

MINERÍA. Autorizaciones para explotación minera suman 57 del 2011 a febrero del 2016.

En Perú, las empresas que desean pasar a la etapa de exploración (luego de realizar sus estudios de mineralización y determinar que el proyecto responderá a las inversiones) deben solicitar un permiso al Ministerio de Energía y Minas (MEM), entidad que evalúa los documentos presentados y de decidir otorgar la licencia, emite una resolución.

En ese sentido, desde enero del 2011 a febrero del 2016, el MEM ha otorgado un total de 57 autorizaciones, de las cuales 13 de ellas han sido para minería no metálica (cifra que representa el 23%) y la diferencia para actividades de minería metálica.

En el caso de la minería no metálica, en el 2011 se aprobó el plan de minado de Fosfatos del Pacífico para su concesión minera N° 9 (ubicada en Sechura, Piura), y ese mismo año también la minera Chinalco recibió la aprobación para el desarrollo de las actividades de explotación del proyecto «Cantera – Toromocho» que comprende las concesiones mineras «Morococha 6-A1», «Centromin 20-B» y «Centromin 20-C». Cabe precisar que todo se encuentra en la región Junín.

La última aprobación del plan de minado fue en el 2015 para el proyecto de explotación no metálica Cantera Virrilá -de propiedad de Cementos Pacasmayo y que se encuentra en Sechura- con el fin de desarrollará en las concesiones mineras Virrilá 3, Virrilá 10, Virrilá 11, Virrilá 12, Virrilá 15, Virrilá 16, Virrilá 19, Virrilá 20, Virrilá 21, Virrilá 22 y Virrilá 23. Asimismo, en el documento, se precisó que para el Plan de Cierre de Minas, la empresa presentó una carta fianza por la suma de US$ 6,375.

Las metálicas

En el caso del grupo de autorizaciones para minería metálica, los últimos permisos otorgados por el MEM fueron para el tajo Calaorco en la unidad minera La Arena (La Libertad); el funcionamiento del depósito de material estéril «Sansón» de la unidad minera Mallay (Oyón, Lima) de Compañía de Minas Buenaventura; el depósito de desmonte Las Gordas en la minera Carolina N° 1 de Gold Fields La Cima (Hualgayoc, Cajamarca); y para la construcción del tajo Start Pit Chalarina, botadero de desmonte Choloque 1 y los servicios auxiliares del proyecto Shahuindo de la empresa Shahuindo.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...