- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera IRL y Graña y Montero se unirían por proyecto Ollachea

Minera IRL y Graña y Montero se unirían por proyecto Ollachea

MINERÍA. Minera IRL y Graña y Montero se unirían por proyecto Ollachea. La calma retorna a Minera IRL. El productor aurífero ha vuelto a alinear sus objetivos, tras poner punto final al enconado conflicto interno (entre sus directores) que paralizó sus iniciativas en el 2015.

Prueba de ello es que ha reactivado el desarrollo de Ollachea (Puno), su proyecto más emblemático. Pero no solo eso. Para que no quede la menor duda de su intención de construirlo, la minera ha recabado el concurso de Graña y Montero (GyM).

Así lo reveló Diego Benavides, presidente ejecutivo de Minera IRL S.A., durante su participación en el XVIII Congreso Peruano de Geología.

“Estamos muy cerca de firmar una carta de intención con GyM para iniciar el desarrollo de Ollachea”, anunció en este foro.

¿En qué consiste dicha asociación? En conversación exclusiva con el suplemento Día1 del diario El Comercio, el ejecutivo explica que GyM se enfocaría en desarrollar la ingeniería y la construcción del proyecto.

“Lo que Minera IRL quiere es reforzar la tranquilidad de sus accionistas, que han sido leales a la empresa durante un año, pese a una situación que los ha impactado. En ese sentido, la asociación con un grupo de gran prestigio [como GyM] va a añadir gran valor a la compañía”, apunta Benavides.

En esencia, lo que busca el productor aurífero es consolidar su imagen para poder acceder a la segunda parte del financiamiento de US$240 millones de Cofide, del cual depende la construcción de Ollachea.

Para obtenerlo, Minera IRL debe cumplir con dos prerrequisitos: el primero es perforar 5.200 metros con la finalidad de hallar más recursos minerales; y el segundo es atraer a un contratista para que desarrolle la ingeniería básica extendida hasta en un 30%.
“Allí se sabrá cuál es el costo final del proyecto. El siguiente paso será la firma del contrato de ingeniería, procura y construcción”, detalla Benavides.

PLAN DE DESARROLLO
El objetivo inmediato de Minera IRL es sumar más recursos auríferos con la campaña de perforación de 5.200 metros, que ya lleva un 70% de avance. En paralelo, publicará el estudio de optimización del proyecto, el cual busca reducir la inversión de capital, de US$170 millones a US$150 millones.

“El estudio está previsto para unos 30 días más y se nutre del aporte de consultoras internacionales. Por ejemplo, inicialmente pensábamos procesar 3.000 toneladas diarias de mineral, pero creemos que podemos procesar 1.700 sin variar el nivel de producción”, apunta Benavides.

El ejecutivo estima que Ollachea iniciará producción en el cuarto trimestre del 2018, es decir, un año más tarde de lo inicialmente programado.

“Lamentablemente, la compañía se neutralizó en el 2015, y eso nos hizo perder casi un año. Pero, después de todo, podemos decir que hemos ganado por knock out”, sentencia.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...