- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCrecimiento de 4 por ciento depende de Las Bambas, no se bajarán...

Crecimiento de 4 por ciento depende de Las Bambas, no se bajarán las tasas, afirmó el titular del BCR

ECONOMÍA. Crecimiento de 4 por ciento depende de Las Bambas, no se bajarán las tasas, afirmó el titular del BCR. El presidente del Banco Central de Perú, el BCR, Julio Velarde, dijo el martes, a la agencia de noticias Reuters, que la entidad no planea recortar la tasa de interés en el corto plazo porque la economía sigue creciendo, mientras espera detalles de una serie de reformas con las que el Gobierno busca reactivar la inversión privada.

En una entrevista con Reuters, el presidente del BCR sostuvo que la meta de crecimiento económico de un 4 por ciento para el año se daría si la minera de cobre Las Bambas, una de las mayores del país, normaliza sus operaciones a fines de octubre o a inicios de noviembre, tras ser afectada por protestas de las comunidades.

«La economía está creciendo, no requiere tanta molestia monetaria, lo monetario es una muleta, o sea, las economías no crecen por un banco central que imprime dinero o baja la tasa de interés. En el BCR no tenemos planeado bajar la tasa», dijo Velarde.

«En nuestro caso estamos esperando ver qué pasa con las medidas del Gobierno, qué tanto se reactive la demanda interna, el efecto de las medidas que todavía no conocemos», agregó el titular del BCR.

Velarde afirmó que si la nueva política fiscal es expansiva y logra un efecto reactivador en las expectativas empresariales, el próximo año «tendríamos un aumento de demanda fuerte que no ameritaría ningún descenso de la tasa de interés».

El Banco Central ha dejado estable por ocho meses seguidos su tasa de interés de referencia en un 4,25 por ciento, un nivel considerado «marginalmente expansivo» por Velarde.

Según el presidente de la autoridad monetaria, existe cierta incertidumbre de empresarios y en el mercado por conocer las reformas del Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski, en momentos en que las expectativas de inversión de las empresas se vienen recuperando tras haber caído en la administración anterior.

«La gente está deseosa de sentarse en la mesa, ahora hay que ver qué les sirven, si les están sirviendo lo que la gente esperaba», agregó.

Asimismo, Velarde estimó que Perú registraría una inflación de entre 2,8 y 2,9 por ciento, para desacelerarse el próximo año a un 2,0 por ciento. Además precisó que la inflación de octubre «no sería tan buena» por un alza en el precio de los alimentos.

PROTESTAS CONTRA MINERA

Velarde estimó que la economía crecería en el cuarto trimestre «por debajo» de 4 por ciento, tras haberse expandido un 4,7 por ciento en el mismo período del año pasado.

Además reiteró su proyección de crecimiento de 4 por ciento para este año aunque afirmó que la meta se cumpliría si la minera Las Bambas, que enfrenta protestas de las comunidades, normaliza sus operaciones a fines de octubre o inicios de noviembre.

«Parece que arranca su producción y exportaciones nuevamente, pero si hubiera dejado de producir hasta el 31 de diciembre sería como 0,28 puntos menos y el crecimiento (económico) del año hubiera sido de 3,7 por ciento», dijo.

Pobladores de comunidades aledañas a Las Bambas, en el sur de Perú, protestan por el polvo y el ruido que genera el paso de los camiones que transportan concentrado de cobre por una vía principal de acceso, afectando sus cultivos y sus viviendas.

Las protestas incluyeron el bloqueo de las vías de acceso a la mina, dejando un campesino muerto hace dos semanas en enfrentamientos con la policía. Ahora el Gobierno espera que las comunidades acepten su pedido de tregua para evaluar y atender sus demandas.

Perú es un importante productor mundial de metales y sus exportaciones equivalen al 60 por ciento de los envíos totales.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...