- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPerú es uno de los países con menores costos de producción en...

Perú es uno de los países con menores costos de producción en minería, señala FMI

MINERÍA. Perú es uno de los países con menores costos de producción en minería, señala FMI. El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que el Perú es uno de los países que tiene menores costos de producción en minería, de acuerdo a su último reporte “Perspectivas de la Economía Mundial”, presentado en la sede del BCR en Lima.

El documento estima que la economía global registrará una expansión de 3.1% este año y el próximo año el crecimiento se acelerará a 3.4%, impulsado por el dinamismo de los mercados emergentes.

El economista de la División de Supervisión Multilateral del Departamento de Investigación del FMI, Patrick Blagrave, destacó que el Perú está en mejor pie para enfrentar una reducción de los precios de los metales en los mercados internacionales.

“Perú es uno de los países con menor costo de producción en minería, lo que le permitiría sobrellevar una posible caída en el precio internacional de los metales”, subrayó.

Blagrave quien expuso sobre “Los Efectos de Contagio de la Transición en China y la Migración”, señaló que a pesar de los desafíos que presentan, la transición de China y la migración, si se gestionan bien, pueden tener efectos favorables en el largo plazo.

“La transición en curso en China hacia una economía basada en el consumo y los cambios demográficos causados por la migración son dos fenómenos que surgen en economías emergentes y cuyos efectos de contagio influyen en muchas otras economías, tanto emergentes como avanzadas”, dijo.

En ese sentido, estimó que estos efectos de contagio, si bien en el corto plazo presentan desafíos, en el largo plazo “pueden encauzarse” para dar un impulso a la economía mundial.

Según el economista del FMI, las proyecciones de este documento muestran que un aumento de 1 punto porcentual en el número de trabajadores migrantes se traduce en un incremento, de 2 puntos porcentuales del PBI en el largo plazo de las economías que reciben estos trabajadores.

Políticas monetarias expansivas
A su turno el asistente del Director del Departamento de Investigación del FMI, Eugenio Cerutti, recomendó que los países deben utilizar todas las herramientas de política económica para mejorar sus perspectivas de crecimiento.

“Para respaldar el crecimiento a corto plazo, los bancos centrales de las economías avanzadas deben mantener políticas monetarias expansivas”, subrayó.

Asimismo, indicó que cuando sea posible, los gobiernos deberían incrementar el gasto en educación e infraestructura para ampliar la capacidad productiva.

“En muchos países también es necesario contrarrestar la disminución del crecimiento potencial mediante reformas estructurales para incrementar las tasas de participación laboral y reducir las barreras de acceso a los mercados”, agregó.

Cerutti en la presentación del reporte “Cómo Allanar el Camino del Comercio” sostuvo que, la debilidad de la actividad económica, en especial la de las inversiones, representa cerca de 75% de la dramática desaceleración del volumen del comercio desde 2012.

Explicó que la liberalización del comercio se ha estancado y que el proteccionismo y la lenta dispersión de la producción transfronteriza también detienen el comercio, aunque a un menor grado.

“Mientras tanto, es probable que los volúmenes del comercio permanezcan moderados a menos que aumenten la inversión y el crecimiento”, agregó.

Finalmente, en su mensaje central, Cerruti comentó que las reformas comerciales junto con medidas que ayuden a los más expuestos, revitalizarán el comercio, lo que ayudaría a difundir la tecnología, el conocimiento y la experiencia.

Por su parte, el Subgerente de Diseño de Política Monetaria del BCR, Paul Castillo, señaló que el reporte muestra los riesgos que acechan la recuperación mundial y subrayó sus recomendaciones de adoptar un enfoque integral, coherente y coordinado con respecto a las políticas, a fin de revitalizar el crecimiento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...