- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro de Energía y Minas inauguró central hidroeléctrica Cerro del Águila

Ministro de Energía y Minas inauguró central hidroeléctrica Cerro del Águila

ENERGÍA. Ministro de Energía y Minas inauguró central hidroeléctrica Cerro del Águila. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, inauguró la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila (Huancavelica), que con 513 megavatios de potencia se convierte en la segunda hidroeléctrica más grande del Perú, detrás de la central Antúnez de Mayolo (679 MW).

Esta importante central demandó una inversión de 962 millones de dólares, y es capaz de abastecer a más de cinco millones de peruanos con energía renovable y limpia, indicó Tamayo.

Ubicada en la provincia de Tayacaya, la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila es operada por IC Power, una empresa internacional de generación y distribución de electricidad, con presencia en Perú desde el 2006, invirtiendo más de 2,100 millones de dólares en el desarrollo de las centrales de Kallpa Generación, Puerto Bravo (nodo energético de Mollendo) y Cerro del Águila.

La nueva central utiliza las aguas del río Mantaro, para lo cual se ha construido una represa de concreto de 80 metros de altura, que puede almacenar hasta 37 millones de metros cúbicos de agua.

La energía de la central se enviará a través de una nueva línea de transmisión de 220kV y 17 kilómetros de longitud hasta la subestación Campo Armiño, desde donde se distribuirá a todo el Perú mediante el Sistema Interconectado Nacional.

La construcción de esta obra, ubicada a 1,526 metro sobre el nivel del mar, estuvo a cargo del Consorcio Río Mantaro, que integran las empresas Astaldi (Italia) y la peruana Graña y Montero, que demandó más de cuatro años para su ejecución, que incluyó 180 kilómetros de construcción o ampliación de carreteras de acceso, una presa de 80 metros de altura y 12 kilómetros de túneles.

El personal en obra superó las 2,000 personas, entre profesionales, técnicos y operarios, además en la construcción de la presa, los túneles, cavernas y en las obras civiles se han empleado 600,000 metros cúbicos de concreto y se hicieron más de un millón de metros cúbicos de excavaciones.

“Este es un hito de gran relevancia para el Perú ya que marca el ingreso de una central de energía renovable de gran envergadura, asegurando el suministro eléctrico futuro para el país así como para posibles interconexiones regionales”, sostuvo el CEO de IC Power, Javier García-Burgos.

Por su parte, la gerente general de las operaciones de IC Power en Perú, Rosa Flores Araoz, señaló que este proyecto demuestra que con un trabajo coordinado entre empresa, contratistas, entidades de gobierno, y comunidades se puede lograr desarrollar grandes emprendimientos en los que todos se beneficien.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde,...

VIDEO | Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal ‘Pastuzo’

'Pastuzo' es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) y otras estructuras usadas en minería ilegal de la zona. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...