- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinistro de Energía y Minas inauguró central hidroeléctrica Cerro del Águila

Ministro de Energía y Minas inauguró central hidroeléctrica Cerro del Águila

ENERGÍA. Ministro de Energía y Minas inauguró central hidroeléctrica Cerro del Águila. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, inauguró la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila (Huancavelica), que con 513 megavatios de potencia se convierte en la segunda hidroeléctrica más grande del Perú, detrás de la central Antúnez de Mayolo (679 MW).

Esta importante central demandó una inversión de 962 millones de dólares, y es capaz de abastecer a más de cinco millones de peruanos con energía renovable y limpia, indicó Tamayo.

Ubicada en la provincia de Tayacaya, la Central Hidroeléctrica Cerro del Águila es operada por IC Power, una empresa internacional de generación y distribución de electricidad, con presencia en Perú desde el 2006, invirtiendo más de 2,100 millones de dólares en el desarrollo de las centrales de Kallpa Generación, Puerto Bravo (nodo energético de Mollendo) y Cerro del Águila.

La nueva central utiliza las aguas del río Mantaro, para lo cual se ha construido una represa de concreto de 80 metros de altura, que puede almacenar hasta 37 millones de metros cúbicos de agua.

La energía de la central se enviará a través de una nueva línea de transmisión de 220kV y 17 kilómetros de longitud hasta la subestación Campo Armiño, desde donde se distribuirá a todo el Perú mediante el Sistema Interconectado Nacional.

La construcción de esta obra, ubicada a 1,526 metro sobre el nivel del mar, estuvo a cargo del Consorcio Río Mantaro, que integran las empresas Astaldi (Italia) y la peruana Graña y Montero, que demandó más de cuatro años para su ejecución, que incluyó 180 kilómetros de construcción o ampliación de carreteras de acceso, una presa de 80 metros de altura y 12 kilómetros de túneles.

El personal en obra superó las 2,000 personas, entre profesionales, técnicos y operarios, además en la construcción de la presa, los túneles, cavernas y en las obras civiles se han empleado 600,000 metros cúbicos de concreto y se hicieron más de un millón de metros cúbicos de excavaciones.

“Este es un hito de gran relevancia para el Perú ya que marca el ingreso de una central de energía renovable de gran envergadura, asegurando el suministro eléctrico futuro para el país así como para posibles interconexiones regionales”, sostuvo el CEO de IC Power, Javier García-Burgos.

Por su parte, la gerente general de las operaciones de IC Power en Perú, Rosa Flores Araoz, señaló que este proyecto demuestra que con un trabajo coordinado entre empresa, contratistas, entidades de gobierno, y comunidades se puede lograr desarrollar grandes emprendimientos en los que todos se beneficien.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MEF busca reducir la burocracia para agilizar inversiones mineras sin comprometer estándares ambientales

En el marco del denominado “shock regulatorio 2”, el ministro de Energía y Minas, Raúl Pérez Reyes Espejo, anunció una serie de medidas destinadas a acelerar el desarrollo de proyectos de inversión, especialmente en el sector minero, con énfasis...

Minem y autoridades de Pataz conformarán grupo de trabajo para promover el desarrollo de la provincia

La "Mesa de Desarrollo Integral de la Provincia de Pataz, del departamento de La Libertad" será presidida por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). El Ministerio de Energía y Minas conformará un grupo de trabajo junto a las autoridades...

Minem invita a la SNMPE a reconstruir puentes y reafirma su compromiso con el diálogo y el consenso

El 22 de mayo, la SNMPE expresó su desacuerdo con varios puntos del informe del Minem en torno a los acuerdos alcanzados sobre la nueva Ley Mape. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Viceministerio de...

FOTOS | Operación Apocalipsis 1 en Pataz: 24 detenidos por minería ilegal y arsenal incautado

En una contundente operación contra la minería ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el Comando Unificado de Pataz detuvo a 24 personas e incautó armamento, municiones y explosivos en un socavón ilegal del sector Puente Francés,...
Noticias Internacionales

Codelco moderniza la refinería de su División Ventanas con tecnología de US$ 35 millones

La moderna tecnología del nuevo horno cilíndrico rotatorio hará las operaciones de refinamiento más eficientes y seguras, con un menor consumo de energía. Codelco adquirió un horno cilíndrico rotatorio (HCR), equipo industrial de última generación construido en China, que demandó...

Elon Musk se retira del gabinete de Trump y lanza críticas al gasto público

Durante su gestión, estuvo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa creada para reducir la burocracia y optimizar el uso de los recursos federales. El empresario Elon Musk anunció su salida del gobierno de Donald Trump,...

Perpetua Resources obtiene US$ 6,9 millones para reforzar cadena de suministro de antimonio en EE. UU.

Los fondos permitirán probar la viabilidad de utilizar material del proyecto de oro Stibnite para producir trisulfuro de antimonio de especificación militar. Perpetua Resources ha recibido US$ 6,9 millones en financiación adicional del Ejército de Estados Unidos, a través del...

Mantos de Oro impulsa inversión minera de US$113 millones en Atacama con nuevo EIA

La vida útil del proyecto, considerando construcción, operación y cierre, será de 9 años. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama admitió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Extensión Vida Útil...