- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Codelco presenta millonario proyecto para tratar arsénico

Chile: Codelco presenta millonario proyecto para tratar arsénico

INTERNACIONALES. Chile.- Codelco presenta millonario proyecto para tratar arsénico. Las elevadas concentraciones de arsénico del mineral extraído de la división Ministro Hales, la de más reciente entrada en operaciones de la estatal Codelco, aún no tienen una solución definitiva.

Para la corporación, se trata de un problema mayor, pues en el mundo han aumentado las exigencias ambientales para el transporte y procesamiento de concentrados con contenido de arsénico. Y si bien, Codelco ha trabajado en diversas fórmulas para subsanar esta situación, aún no logra dar con la respuesta final. Así lo indica el diario sureño La Tercera.

En esa línea la empresa EcoMetales, filial tecnológica de la corporación, anunció la próxima concreción de un proyecto denominado Lixiviación de Concentrados, que tendrá un costo de US$ 371 millones y que se espera comience su construcción el primer semestre de 2018. Hace algunas semanas, la empresa inició el trámite ambiental de la iniciativa mediante una DIA, modalidad. Actualmente, el proyecto está en etapa de ingeniería de factibilidad y de cumplirse el cronograma entraría en operaciones durante el 2020.

“Este proyecto contribuye a resolver en Chile el déficit de capacidad de tratamiento de concentrados con impurezas, cuyo transporte y comercialización se rigen por normas internacionales cada vez más restrictivas. La planta estaría iniciando su ramp up a fines de 2019”, señaló la compañía de manera oficial.

Respecto a los detalles técnicos, la empresa explicó que este proyecto tiene una capacidad de tratamiento de 200 mil toneladas de concentrados anuales y que se emplazará en Calama, contiguo a la planta de EcoMetales, en la zona industrial del Distrito Norte de Codelco.

Posible socio

En relación con las fórmulas de financiamiento para este proyecto, considerando su elevado costo, desde EcoMetales plantearon que se está trabajando en esta línea, no descartándose la entrada de un posible socio, siendo esta una de distintas alternativas.

“Para EcoMetales este es un proyecto mayor, considerando que las 200 mil toneladas de concentrados que procesará, le significan una producción de cobre al Distrito Norte superior a las 60 mil toneladas de cobre fino al año”, explicaron.

La amenaza a Chuqui Subterránea

Además de Ministro Hales, otro proyecto cuyo mineral tendrá elevadas concentraciones de arsénico es Chuquicamata Subterránea, una de las iniciativas emblemáticas en las que actualmente trabaja la corporación.

Esto, porque tal como Ministro Hales, Chuquicamata explota un mineral con elevadas cantidades de impurezas, las que se elevan a mayor profundidad. Por ello, el proyecto de inversión presentado por la filial de Codelco considera el tratamiento de los concentrados de ambos yacimientos.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...