- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaUtilidades de las 100 empresas líderes de BVL repuntan en 55 por...

Utilidades de las 100 empresas líderes de BVL repuntan en 55 por ciento a setiembre

ECONOMÍA. Utilidades de las 100 empresas líderes de BVL repuntan en 55 por ciento a setiembre. El mejor desempeño de los precios internacionales de los metales que exportan las principales mineras peruanas, así como los ajustes en los costos de ventas, administrativos y financieros de las compañías orientadas a los mercados doméstico y externo, están jugando a favor de un incremento en las ganancias de las 100 empresas líderes del país. Así lo informa el diario Gestión.

Al revisar los estados financieros, al 30 de setiembre último, de las 100 compañías con mayor facturación que listan en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), se constata que los esfuerzos de las gerencias en optimizar su gestión operativa y financiera están dando frutos, ya que aun cuando el dinamismo de la demanda interna no es boyante, sus resultados económicos han comenzado a recuperarse.

Ingresos

Si bien los ingresos por ventas de las 100 firmas líderes de la BVL en los primeros nueve meses del 2016 se mantienen en niveles similares a los de igual periodo del año pasado en términos de dólares (en torno a los US$ 26,700 millones), la utilidad neta conjunta de estas compañías pasó de US$ 1,950 millones a US$ 3,021 millones, lo que implica un crecimiento de 55%, en promedio.

En este avance destaca el impulso de los beneficios netos alcanzados por los grandes comercios retails (25%), las cementeras (27%), la industria (41%), mineras (87%), azucareras (258%) y hoteles (788%), según sus estados financieros reportados a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) al cierre de setiembre.

Los resultados de las 100 empresas TOP de la BVL a setiembre, marcan un punto de quiebre, pues hasta el primer semestre sus ganancias bajaron en 52%.

grafico-top-100-bvl

Rentabilidad

Asimismo, si se analizan las utilidades netas como porcentaje del patrimonio aportado por los accionistas, es decir, la rentabilidad patrimonial (conocida como return on equity, ROE, en inglés), se obtiene que este importante indicador financiero pasa de 7% a 10%, en promedio, para el centenar de empresas evaluadas.

La rotación de inventarios, que expresa la velocidad con que la mercadería se convierte en cuentas por cobrar mediante las ventas, al determinar el número de veces que rota el stock promedio durante el año, también mostró una mejora en diversos sectores, en virtud de la reducción de los costos de ventas y por el menor tiempo de permanencia de las mercancías en almacén.

Ese es el caso de compañías mineras, productoras de alimentos, bebidas gaseosas y textiles.

Finalmente, es destacable la reducción de 92% a 89% del nivel de endeudamiento patrimonial que registra el grupo selecto de empresas evaluadas, lo que implica que su patrimonio está menos comprometido en cubrir deudas con terceros (incluyendo instituciones financieras y proveedores directos) que lo reportado un año antes, según estadísticas de la SMV.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal ya influye en el Congreso, alerta exjefe de la DINI

Juan Carlos Liendo advirtió que la minería ilegal se ha convertido en un poder fáctico con influencia política, económica y electoral. El exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), Juan Carlos Liendo, alertó sobre la consolidación de la minería...

Remediación de pasivos ambientales mineros: oportunidades y logros para el Perú | INFORME

De 2025 a 2028, AMSAC tiene proyectada una ejecución aproximada de S/ 580 millones en remediación de pasivos ambientales mineros. Los impactos negativos causados por operaciones mineras pasadas o por la minería ancestral (sin un responsable identificado, según la visión...

Antamina: Adolfo Heeren deja el cargo de CEO

La Compañía Minera Antamina informó que Adolfo Heeren, Presidente y Gerente General (CEO) de Antamina, decidió dejar su cargo en la compañía a partir del 14 de julio de 2025, debido a motivos personales. Esta decisión se da tras...

Golpe a la minería ilegal en San Martín: detienen a dos mineros y clausuran campamento en el río Huallaga

Los detenidos fueron identificados como Mateo Rolando Borja Rodríguez (32) y Esgard Córdova Ruiz (23). Tras una nueva operación contra la minería ilegal en la región San Martín, agentes de la Comisaría Rural PNP Santa Lucía, en coordinación con el...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga nuevo permiso a Hurricane Creek Mining para extraer carbón

La aprobación permite al proyecto Bryson Mountain producir hasta 1,8 millones de toneladas (mt) de carbón hasta 2034. El Departamento del Interior de EE. UU. (DOI) ha otorgado la aprobación a Hurricane Creek Mining para comenzar operaciones de extracción...

Impala Canada anuncia cierre de mina en 2026 ante desplome del precio del paladio

El avance de los vehículos eléctricos, que no requieren estos dispositivos, ha reducido significativamente el consumo global del metal. La continua baja en los precios del paladio está llevando a Impala Platinum Holdings a cerrar su mina en Canadá, una...

La UE defiende sus intereses ante amenazas arancelarias de Trump

Von der Leyen explicó que mantuvo un diálogo constructivo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para avanzar hacia un pacto comercial estable. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó que la Unión Europea mantiene negociaciones...

Super Copper pagará US$ 100.000 por el proyecto de cobre Castilla de Verdant Resources

Los pagos adicionales están sujetos al éxito de las perforaciones de descubrimiento y la fecha de cierre prevista es alrededor del 21 de julio de 2025. Super Copper Corp. acordó adquirir el 100% de la propiedad del proyecto de cobre...