HIDROCARBUROS. Petroperú se declara en emergencia tras octavo atentado al Oleoducto Nor Peruano. El directorio de Petroperú ha declarado en emergencia a la empresa estatal hasta que se logre garantizar la seguridad e integridad de la infraestructura, a propósito del último derrame de petróleo ocurrido ayer (miércoles 2 de noviembre) en el kilómetro 103 del Oleoducto Nor Peruano (ONP) en la Comunidad Nativa de Naranjal, en Loreto.
«En virtud de esta situación que afecta adversamente el patrimonio de la empresa y los intereses del país, el Directorio ha acordado declarar en emergencia a la compañía», se lee en un comunicado emitido anoche.
En lo que va del año se han presentado ocho fugas que, según la empresa, han sido provocados por «personas inescrupulosas» y que ponen en riesgo el desarrollo en la Amazonía. La decisión se tomó luego del último derrame. Confirmaron que equipos de emergencia ya han controlado la fuga mediante la instalación de una grapa en el ducto donde se colocaron barreras de contención en el canal de flotación.
Las medidas adoptadas ante esta contingencia incluyen además patrullaje y supervisión de las instalaciones del oleoducto, por parte de las fuerzas del orden.
A eso se sumará la instalación de un sistema de video vigilancia a través de drones para prevenir ataques e identificar a los responsables de estos.
De igual manera, se implementará el programa ‘Guardianes del Oleoducto”, con la participación de las comunidades residentes en las zonas aledañas a esta infraestructura. La empresa estatal también ha requerido a las autoridades que aceleren las investigaciones para identificar a los responsables del atentado perpetrado.
Dichas acciones “ponen en grave riesgo el desarrollo de nuestra Amazonia y con ello, afectan el bienestar de las comunidades de nuestro entorno y de todo el país”, se indica en el comunicado de Petroperú.
El Oleoducto Nor Peruano transporta petróleo desde Loreto hasta Bayóvar. Según el comunicado, su operatividad busca promover el desarrollo en las actividades de exploración y explotación en la selva norte, generar ingresos por canon y proveer de crudo a la Refinería de Talara.
(ECC)