- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMovimiento de contenederos en el puerto del Callao aumentó 18 por ciento...

Movimiento de contenederos en el puerto del Callao aumentó 18 por ciento en setiembre, informa la CCL

ECONOMÍA. Movimiento de contenederos en el puerto del Callao aumentó 18 por ciento en setiembre, informa la CCL. El movimiento de carga de contenedores en el puerto del Callao, entre los concesionarios APM Terminal y DP World, registró un aumento del 18% en setiembre, respecto a su similar del año pasado registrando un total de 189.682 TEUs (cada TEU equivale a 20 pies), informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.

En el mes de análisis, APM Terminals Callao (Muelle Norte) registró un movimiento de 92.216 TEUs registrando un crecimiento de 46%; que representa un aumento de 28.902 TEUs. Sin embargo, el volumen de la carga disminuyó en 14%.

«El incremento en el número de contenedores en el Muelle Norte se debe a las inversiones que viene haciendo el concesionario desde el 2014, como parte de sus compromisos de inversión. Con ello se ha logrado la ampliación del patio de contenedores ante el incremento de la demanda, así como la mejora de los muelles», manifestó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam-CCL.

En tanto, el concesionario DP World Callao (Muelle Sur) ha mostrado un crecimiento discreto (0,2%) con respecto al número de contenedores (97.466 TEUs), en comparación a septiembre del 2016, registrando además un leve crecimiento en el peso de la carga (3%).

Cabe señalar que en 2015 el puerto del Callao registró un movimiento de 1.894 millones de TEUs lo que correspondió a un total de 18.348 millones de toneladas, según los datos obtenidos de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). En ese año el concesionario DP World Callao fue el que movió la mayor cantidad de TEUs, representando el 67% del total, comparado con un 33% de APM Terminals Callao.

PUERTOS REGIONALES

Respecto al movimiento de contenedores en los puertos de General San Martín (Paracas), Ilo y del muelle al servicio del Perú en Arica (MASP) el número de TEUs se incrementó en 135%, 1.396% y 37% respectivamente.

En el caso del puerto General San Martín, entregado en concesión en el 2014, el aumento de contendores se debe al impacto de las inversiones implementadas, lo que viene dando sus primeros frutos con el aumento de la demanda de servicios.

«También se ve motivado por la posibilidad que le otorga a los exportadores el no tener que trasladar sus productos hasta el Callao para lograr su exportación», manifestó Posada.

En el Puerto de Paita (Piura), el número de contendores tuvo un incremento del 14%, reportando 18.994 TEUs. Este avance, igual que en los casos anteriores, se debe a las inversiones que lograron mejorar la capacidad de atención en el puerto.

«Se ha visto que han adelantado sus compromisos de inversión debido a las mejores perspectivas comerciales, habiendo incluso ampliado el número de líneas navieras que recalan en sus instalaciones», señaló.

Finalmente, el Puerto de Matarani fue el único que tuvo una variación negativa tanto en TEUs como en toneladas métricas, esto debido a que el puerto tiene una vocación evidentemente minera, por lo que el movimiento de contenedores no es de importancia.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras aumentó 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas...

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...
Noticias Internacionales

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...

Minería se consolida como motor económico en Ecuador, según ministra Manzano

Durante su rendición de cuentas, la ministra de Energía y Minas de Ecuador destacó el rol clave del sector minero en las exportaciones, la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible, pese a tensiones por la nueva tasa de fiscalización. El...

Sonoro Gold solicita aprobación ambiental para su proyecto aurífero Cerro Caliche

La exploración realizada hasta la fecha en la propiedad de 1400 hectáreas confirma una estructura de veta epitermal de baja sulfuración y amplia mineralización. Sonoro Gold Corp. ha presentado una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su proyecto aurífero Cerro...

Kingsmen Resources firma carta por US$ 8,6 millones para comprar el proyecto Almoloya

El proyecto se identificó como parte de los programas de exploración regional en curso de Kingsmen en el distrito minero de Parral. Kingsmen Resources Ltd. anunció la firma de una carta de intención no vinculante con fecha 4 de julio...