- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMovimiento de contenederos en el puerto del Callao aumentó 18 por ciento...

Movimiento de contenederos en el puerto del Callao aumentó 18 por ciento en setiembre, informa la CCL

ECONOMÍA. Movimiento de contenederos en el puerto del Callao aumentó 18 por ciento en setiembre, informa la CCL. El movimiento de carga de contenedores en el puerto del Callao, entre los concesionarios APM Terminal y DP World, registró un aumento del 18% en setiembre, respecto a su similar del año pasado registrando un total de 189.682 TEUs (cada TEU equivale a 20 pies), informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.

En el mes de análisis, APM Terminals Callao (Muelle Norte) registró un movimiento de 92.216 TEUs registrando un crecimiento de 46%; que representa un aumento de 28.902 TEUs. Sin embargo, el volumen de la carga disminuyó en 14%.

«El incremento en el número de contenedores en el Muelle Norte se debe a las inversiones que viene haciendo el concesionario desde el 2014, como parte de sus compromisos de inversión. Con ello se ha logrado la ampliación del patio de contenedores ante el incremento de la demanda, así como la mejora de los muelles», manifestó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam-CCL.

En tanto, el concesionario DP World Callao (Muelle Sur) ha mostrado un crecimiento discreto (0,2%) con respecto al número de contenedores (97.466 TEUs), en comparación a septiembre del 2016, registrando además un leve crecimiento en el peso de la carga (3%).

Cabe señalar que en 2015 el puerto del Callao registró un movimiento de 1.894 millones de TEUs lo que correspondió a un total de 18.348 millones de toneladas, según los datos obtenidos de la Autoridad Portuaria Nacional (APN). En ese año el concesionario DP World Callao fue el que movió la mayor cantidad de TEUs, representando el 67% del total, comparado con un 33% de APM Terminals Callao.

PUERTOS REGIONALES

Respecto al movimiento de contenedores en los puertos de General San Martín (Paracas), Ilo y del muelle al servicio del Perú en Arica (MASP) el número de TEUs se incrementó en 135%, 1.396% y 37% respectivamente.

En el caso del puerto General San Martín, entregado en concesión en el 2014, el aumento de contendores se debe al impacto de las inversiones implementadas, lo que viene dando sus primeros frutos con el aumento de la demanda de servicios.

«También se ve motivado por la posibilidad que le otorga a los exportadores el no tener que trasladar sus productos hasta el Callao para lograr su exportación», manifestó Posada.

En el Puerto de Paita (Piura), el número de contendores tuvo un incremento del 14%, reportando 18.994 TEUs. Este avance, igual que en los casos anteriores, se debe a las inversiones que lograron mejorar la capacidad de atención en el puerto.

«Se ha visto que han adelantado sus compromisos de inversión debido a las mejores perspectivas comerciales, habiendo incluso ampliado el número de líneas navieras que recalan en sus instalaciones», señaló.

Finalmente, el Puerto de Matarani fue el único que tuvo una variación negativa tanto en TEUs como en toneladas métricas, esto debido a que el puerto tiene una vocación evidentemente minera, por lo que el movimiento de contenedores no es de importancia.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...