- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMayor parte de temas de adenda de bancabilidad del GSP ya fueron...

Mayor parte de temas de adenda de bancabilidad del GSP ya fueron resueltos, afirman desde el MEM

ENERGÍA. Mayor parte de temas de adenda de bancabilidad del GSP ya fueron resueltos, afirman desde el MEM. Si bien el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, dijo en reciente entrevista con el diario Gestión que no podía definir una fecha para la culminación de las negociaciones de una adenda de bancabilidad al contrato de concesión del Gasoducto Sur Peruano (GSP), el viceministro de Energía, Raúl Pérez-Reyes, indicó que la expectativa es cerrar esa negociación en el presente mes.

“Estamos a la espera que culminen todo el proceso de transferencia (de acciones) de Odebrecht a Sempra, que entendemos que se ha logrado el (pasado) viernes. Necesitamos que nos lo comuniquen, y pronto espero podamos cerrar la adenda de bancabilidad, y podamos pasar ya al proyecto mismo, es decir, el cierre financiero y a que el proyecto continúe en la parte constructiva”, explicó el viceministro.

Durante el II Foro Global de Energía, organizado por Osinergmin, Pérez-Reyes remarcó que se trata de una sola adenda de bancabilidad, que es la que han propuesto los bancos acreedores, si bien el consorcio a cargo del GSP,también plantea temas que le preocupan, y que están asociados a la bancabilidad del proyecto.

Detalló que la referida propuesta de adenda contiene siete temas, de los cuales la mayor parte ya han sido resueltos, y que lo que resta en esos puntos corresponde a temas menores de redacción.

No obstante, indicó que lo que se está viendo ahora (y aún falta por terminar de negociar) son dos aspectos, uno vinculado a temas de insolvencia y otro a problemas que tienen que ver con las cláusulas de terminación del contrato.

“Estamos justamente viendo la redacción apropiada para eso, y discutiendo con ellos (el consorcio) porque no todas las propuestas que nos presenten, van a ser acogidas”, aseveró. En todo caso, ratificó que (en la adenda) no se pide aval ni garantía estatal.

Tarifa podría subir 18% por el GSP en 2018

El presidente de Osinergmin, Jesús Tamayo, refirió que hasta el momento el impacto del Gasoducto Sur Peruano en las tarifas eléctricas es de 5%. “Hacia el 2018 podremos llegar a niveles de 18% en el impacto de las tarifas por el Gasoducto Sur Peruano”, estimó.

De otro lado, el titular de este organismo regulador señaló que si bien en este mes se ha registrado un alza de las tarifas eléctricas de 4% para la industria y comercio, y de 3.2% para usuarios residenciales, indicó que para lo que queda de este año ya no se esperan más ajustes.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Energy Exploration Technologies adquirirá Daytona Lithium por US$ 26 millones

Daytona Lithium posee todos los intereses de 35.000 hectáreas de concesiones de minerales de litio en el proyecto de salmuera de litio Smackover en Arkansas. Energy Exploration Technologies (EnergyX) ha firmado un acuerdo condicional vinculante con Pantera Lithium para adquirir...

Minería se consolida como motor económico en Ecuador, según ministra Manzano

Durante su rendición de cuentas, la ministra de Energía y Minas de Ecuador destacó el rol clave del sector minero en las exportaciones, la recaudación tributaria y el desarrollo sostenible, pese a tensiones por la nueva tasa de fiscalización. El...

Sonoro Gold solicita aprobación ambiental para su proyecto aurífero Cerro Caliche

La exploración realizada hasta la fecha en la propiedad de 1400 hectáreas confirma una estructura de veta epitermal de baja sulfuración y amplia mineralización. Sonoro Gold Corp. ha presentado una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para su proyecto aurífero Cerro...

Kingsmen Resources firma carta por US$ 8,6 millones para comprar el proyecto Almoloya

El proyecto se identificó como parte de los programas de exploración regional en curso de Kingsmen en el distrito minero de Parral. Kingsmen Resources Ltd. anunció la firma de una carta de intención no vinculante con fecha 4 de julio...