- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaSNMPE premia a empresas del sector mineroenergético por sus aportes al desarrollo...

SNMPE premia a empresas del sector mineroenergético por sus aportes al desarrollo sostenible

AGENDA. SNMPE premia a empresas del sector mineroenergético por sus aportes al desarrollo sostenible. El enemigo común de los peruanos es la pobreza y la única forma de derrotarla es con más inversión privada que genere empleos formales y dignos, afirmó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez Pinillos.

“La inversión privada ha sido fundamental para que el Perú se convierta en un país emergente con crecimiento económico sostenido y dé pasos firmes para cerrar las brechas de desigualdad social”, señaló Gálvez, tras citar que la violencia solo trae consigo atraso y miseria.

El presidente de la SNMPE manifestó que el sector mineroenergético es un aliado estratégico del Estado en la tarea de construir una nación con desarrollo sostenido que tenga las fortalezas necesarias para lograr la inclusión social.

En ese sentido, dijo que el sector mineroenergético peruano es una importante fuente de desarrollo económico, social y humano que ha alentado la descentralización productiva del país.

Las empresas del sector mineroenergético – anotó- trabajan usando eficiente y responsablemente los recursos naturales, respetando el medio ambiente y las costumbres de las comunidades vecinas, a las que acompañan en su búsqueda de construir oportunidades de desarrollo.

Los temas de responsabilidad social y ambiental son parte primordial de la cultura empresarial de las empresas que integran la SNMPE, subrayó Carlos Gálvez.

Precisamente, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía otorgó hoy el “Premio Desarrollo Sostenible 2016” a siete empresas asociadas que destacan por apoyar el desarrollo de las comunidades y ejecutar las mejores prácticas sociales y ambientales.

En esta décimo primera edición del “Premio Desarrollo Sostenible” participaron compañías de los sectores minero, hidrocarburos y eléctrico, así como de servicios y afines asociadas al gremio; en dos categorías de reconocimiento: Gestión del Desarrollo Local y Gestión Ambiental.

Se presentaron 54 proyectos entre sociales y ambientales que fueron analizados y evaluados por un jurado calificador conformado por diversas personalidades del sector público, del empresariado, la academia, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación.

El jurado estuvo integrado por Patrick Wieland Fernandini, jefe del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace; Mario Mongilardi Fuchs, presidente de la Cámara de Comercio de Lima; Carmela Alarcón Revilla, rectora de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón – Unife; Marisol Castañeda Menacho, directora ejecutiva de la Asociación de Comunicadores Sociales – Calandria; y Víctor Andrés Ponce, periodista y director del portal de opinión “El Montonero”.

Gestión del Desarrollo Local

En la categoría Gestión del Desarrollo Local ganaron: Compañía Minera Antamina S.A., del sector minero, por su programa “Fortalecimiento de la Gestión Local – Fogel” que realiza en 20 distritos de las provincias de Huari, Recuay, Bolognesi y Huarmey en Ancash, Huamlíes en Huánuco y Paramonga en Lima; y en el sector hidrocarburos, Pluspetrol Perú Corporation S.A., por su proyecto “Modelo de Negocio: Gestión del Desembarcadero de San Andrés a cargo de pescadores artesanales, en la localidad de Pisco.

En el sector eléctrico ocupó el primer puesto la empresa Statkraft Perú con su programa “Creciendo Juntos: construcción de alianzas público – privadas para el desarrollo e implementación de perfiles y expedientes técnicos para proyectos de alto impacto en beneficio de las comunidades de su área de influencia en las regiones de Lima (Huaura), Pasco y Junín”; mientras que en el sector servicios y afines, la ganadora fue Siderúrgica del Perú S.A.A. con el proyecto “Centro de Formación Técnica para Jóvenes en la Empresa: Technical School”, mediante el cual brinda capacitación técnica a adolescentes de la ciudad de Chimbote.

Gestión Ambiental

En la categoría de Gestión Ambiental, en el sector minero, ganó Compañía Minera Milpo S.A.A. con su proyecto “Agua para la vida”, que se viene desarrollando en la región Pasco con el objetivo de garantizar la calidad del agua para consumo humano en las comunidades de su ámbito de influencia.

En el sector hidrocarburos obtuvo el primer puesto, Pluspetrol Perú Corporation S.A., con el programa “Monitoreo de la Biodiversidad (PMB)”, que se ejecuta con la participación de las comunidades nativas del Bajo Urubamba en el Cusco.

En el sector eléctrico, la compañía Kallpa Generación S.A. logró el primer lugar con el proyecto “Producción forestal y frutícola sostenible ante el cambio climático global, en las comunidades de influencia directa del proyecto Central Hidroeléctrica Cerro del Águila”, en la región Huancavelica.

La ceremonia de entrega del Premio “Desarrollo Sostenible 2016” que se realizó en la sede del gremio mineroenergético, contó con la asistencia de directivos de la SNMPE, autoridades, empresarios de los sectores minero, hidrocarburos, eléctrico y de servicios, así como los equipos que trabajaron directamente en los casos ganadores y pobladores beneficiados por el desarrollo de los proyectos.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...