- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCandente informa que perforaciones en Aripekay iniciaron a cargo de Minera Zahena

Candente informa que perforaciones en Aripekay iniciaron a cargo de Minera Zahena

MINERÍA. Candente informa que perforaciones en Aripekay iniciaron a cargo de Minera Zahena.

Según Candente, Compañia Minera Zahena inició la perforación diamantina en este pórfido de cobre-oro, ubicado en la región de Arequipa (zona sur de Perú).

«Zahena planea perforar entre 3,000 metros y a 5,000 metros hacia finales del 2016. Actualmente se está movilizando un segundo simulacro al proyecto. Los agujeros de perforación están planificados para extenderse a profundidades de 600 a 800 metros con el fin de proporcionar una excelente información sobre el sistema de pórfido de Arikepay», comentó Joanne Freeze, CEO de Candente Copper.

En el 2012, Candente Copper perforó 3.630 metros en 14 agujeros, actividad que definió un sistema de pórfido mineralizado que se extiende lateralmente y verticalmente a una profundidad de por lo menos 300 metros. Asimismo, dentro del sistema de pórfido mineralizado se encuentra una zona de importante mineralización de cobre, oro y plata que mide aproximadamente 1.200 metros por 800 metros y está abierta a la profundidad; y aproximadamente dos tercios del sistema de pórfido mineralizado está cubierto por los recientes depósitos de cubierta de grava.

Se debe recordar que Zahena tiene el derecho de obtener hasta el 100% de la propiedad Arikepay de Candente Copper si primero -para obtener el 75% de participación- realiza un gasto de US$ 5 millones en exploración y US$ 4 millones en pagos a Candenten dentro de los cuatro años. Si completa esta primera opción, Zahena puede obtener un interés adicional del 25%, completando un estudio de factibilidad bancable y pagando a Candente US$ 10 millones dentro de los cinco años de haber obtenido su participación inicial de 75%.

 

Datos 

Candente Copper es una empresa de exploración minera dedicada a la adquisición, exploración y desarrollo de propiedades minerales. Actualmente, la minera se concentra en su proyecto de Cañariaco (100% de su propiedad), que incluye la etapa de factibilidad Cañariaco Norte, así como el yacimiento Cañariaco Sur y la perspectiva Quebrada Verde, donde la perforación adicional podría aumentar los recursos e identificar nuevos yacimientos autónomos, ubicados en el oeste Cordillera de los Andes peruanos en el departamento de Lambayeque en el norte del Perú.

(Foto principal: referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minero informales se afiliaron a Podemos mientras se ampliaba el REINFO

Mientras el Congreso debatía la ampliación del REINFO, mecanismo creado para formalizar la minería artesanal pero criticado por fomentar la informalidad, se revelan nuevas conexiones entre dirigentes mineros, agrupaciones políticas y operaciones millonarias en zonas de débil control estatal...

Reinfo hereditario: medida genera controversia por retroceso en lucha contra la minería ilegal

El nuevo Reglamento de la Ley N.º 32213, aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) mediante Decreto Supremo N.º 009-2025-EM, ha incluido una polémica disposición: la posibilidad de heredar la inscripción en el Registro Integral de Formalización...

Gobiernos regionales exigen eliminar la “transmisión sucesoria” en el REINFO

La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó la eliminación inmediata del mecanismo de “transmisión sucesoria” incluido en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), tras la reciente publicación del Decreto Supremo N.º 001-2025-EM que reglamenta la Ley N.º...

SIPMMA: ¿De qué trata el sistema digital para monitorear la pequeña minería y minería artesanal?

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha puesto en marcha el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), una herramienta digital que permitirá supervisar, en tiempo real, las actividades desarrolladas por pequeños productores y mineros...
Noticias Internacionales

Chile: Consejo Minero actualiza plataforma de relaves

La herramienta, disponible públicamente en su sitio web, entrega datos como ubicación, estado operativo, permisos, capacidad, planes de cierre y de emergencia. El Consejo Minero lanzó una nueva actualización de su Plataforma de Relaves, portal que reúne información sobre los...

YLB apunta a 367 millones de bolivianos en ingresos por ventas de litio y potasio este año

YLB proyectó incrementar sus ingresos para este año en al menos el 42 % respecto a la gestión 2024. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos (Bs) este año por ventas de cloruro...

Chile a la Unión Europea: Enfrentamos el desafío de proveer minerales críticos al mundo

Ministra también resaltó el enfoque con el que Chile está promoviendo su desarrollo minero. Chile reforzó su posicionamiento como socio clave de la Unión Europea en el ámbito de los minerales críticos. La ministra de Minería, Aurora Williams, lideró...

i-80 Gold recaudará US$ 184 millones para impulsar sus operaciones en Nevada

Se espera que la colocación privada se cierre alrededor del 20 de mayo de 2025 y se adherirá a un período de retención de seis meses en EE. UU. y cuatro meses más un día en Canadá. La empresa minera...