- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCostos de mineras chilenas son los más altos del mundo, pese a...

Costos de mineras chilenas son los más altos del mundo, pese a planes de ahorro

INTERNACIONALES. Costos de mineras chilenas son los más altos del mundo, pese a planes de ahorro. Los ahorros de costos por parte de las mineras chilenas no han sido tan efectivos como se esperaba si se comparan con los de sus pares en el resto del mundo. Así lo informa el diario El Mercurio.

Cifras entregadas por el Consejo Minero -gremio que agrupa a las grandes empresas del sector- indican que, el año pasado, los costos de producción de cobre mantuvieron la tendencia a la baja que venía observándose desde 2013, y alcanzaron los US$ 2,16 por libra, cerca de 3,5% más bajos que los US$ 2,24 de 2014, cuando los costos chilenos estaban prácticamente igualados con los del resto del mundo.

Sin embargo, el año pasado los costos de producción de la minería chilena sobrepasaron a sus pares a nivel global y fueron 5,4% más altos.

Lo anterior demuestra que los demás países fueron más eficaces en al contención de costos, por lo que Chile volvió a quedar en una desventaja competitiva, pese a que había logrado anular esa tendencia en 2013 y 2014. Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, señala que hay factores que afectan los costos y que son difíciles de controlar, como el tipo de cambio o el precio de los combustibles. No obstante, hay otros elementos donde sí existe margen de maniobra, como los relacionados con gestión de las empresas o las políticas públicas, y en aquellos se deberían profundizar los esfuerzos para seguir siendo un país atractivo para las inversiones mineras.

Desde el gremio advierten que para el primer semestre de 2016, el observatorio de costos de Cochilco muestra algunas señales auspiciosas de persistencia en el control de costos, “pero no debemos olvidar que en otros países mineros se hacen esfuerzos similares”, señala Villarino.

Desventaja transversal

Si se observa el costo de caja -conocido como C1-, se aprecia que la desventaja competitiva de Chile en 2015 se manifestó en casi todo el rango de la oferta del sector.

Al analizar la curva de oferta de cobre en nuestro país y en el resto del mundo, a partir de los costos C1, se observa que si se comparan faenas en el tramo del 40% de menores costos de la industria, las operaciones en Chile tienen un C1 de US$ 1,33 por libra, mientras en el resto del mundo ese valor está entre US$ 0,82 por libra y US$ 1,05 por libra.

Algo similar ocurre en el 80% de las faenas de costos más reducidos. En todo ese tramo, los costos de las operaciones del resto del mundo son más bajos que los de Chile.

Sin embargo, el único tramo en el que el país es más competitivo que las demás naciones es en el percentil 90, entendiendo por ello las faenas ubicadas en el 10% superior de la escala de costos. Desde el Consejo Minero explican que esto de algún modo es un alivio dentro del panorama general poco alentador por el que atraviesa el sector en Chile, ya que las primeras faenas con riesgo de cierre frente a una eventual caída significativa de precio son aquellas de mayor costo, y esas están fuera del país.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...