- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSociedad Peruana de Hidrocarburos y ARPEL firman acuerdo de cooperación

Sociedad Peruana de Hidrocarburos y ARPEL firman acuerdo de cooperación

INSTITUCIONAL. Sociedad Peruana de Hidrocarburos y ARPEL firman acuerdo de cooperación. La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) y la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL) firmaron un acuerdo de cooperación para trabajar juntas en beneficio de la industria del petróleo y gas.

Como parte de este acuerdo se busca promover el intercambio de experiencias vinculadas a la industria entre la SPH y ARPEL a través de congresos, ciclos de conferencias, seminarios, talleres, cursos, estudios sectoriales y otros proyectos que estén alineadas con la misión y objetivos de ambas organizaciones.

Asimismo, fomentar la participación de los respectivos asociados en las actividades que ambas organizaciones realicen individualmente. También se busca un trabajo en conjunto para el desarrollo de las posiciones de defensa en áreas de interés común, y promover tales posiciones en el contexto de América Latina y el Caribe.

En ese marco, se podrá realizar conjuntamente proyectos, informes y/o estudios específicos, eventos y cursos de capacitación referidos al sector petróleo y gas de la región en todos aquellos temas referidos al desarrollo económico, excelencia empresarial, desarrollo ambiental y social sostenible, cambio climático y capital humano, entre otros, que, a juicio de ambas organizaciones, requieran la cooperación mencionada.

Participaron en la firma del convenio por la SPH, el presidente del Consejo Directivo Ronald Egúsquiza y por ARPEL, Miguel Moyano Director de Upstream, en representación de su secretario ejecutivo Jorge A. Ciacciarelli. También se contó con la presencia de Fernando Coronel de la Gerencia Corporativa de Planeamiento de Petroperú.

Como se sabe ARPEL es una asociación sin fines de lucro que reúne empresas vinculadas a la industria del petróleo, gas y los biocombustibles desde 1965 y tiene como misión ser el portavoz del sector y, entre otros aspectos, promover la integración de la industria regional, la competitividad y el crecimiento, facilitando la mejora continua operativa y de gestión de los problemas ambientales y sociales en América Latina y el Caribe. Las temáticas tratadas por la Asociación están muy vinculadas con el trabajo que realiza la SPH.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] “Convertir el Reinfo en hereditario es una aberración”, señaló Carlos Gálvez

Criticó que el Congreso y el Ejecutivo actúan en conjunto para flexibilizar cada vez más la norma. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, cuestionó duramente la reciente ampliación del Registro Integral...

Minem aclara el REINFO por herencia: tiene sustento normativo previo

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publicó el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM que reglamenta la Ley N.º 32213, norma clave para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Entre sus disposiciones más importantes, el reglamento aclara...

[Exclusivo] Congresista Wilson Soto: ministro de Energía y Minas debe rendir cuentas al país

Señaló que “convertir la informalidad en un derecho familiar es premiar la ilegalidad”. El congresista de Acción Popular, Wilson Soto, expresó su enérgico rechazo a la reciente promulgación de ley por parte del Ejecutivo, mediante el cual el gobierno amplía...

Incendian cisterna de contratista de Las Bambas en medio de bloqueo del Corredor Minero Sur

En la madrugada del domingo 19 de mayo, un grupo de personas no identificadas perpetró un ataque contra un camión cisterna de una empresa contratista de MMG Las Bambas en la zona de Molinopampa, como parte del conflicto que...
Noticias Internacionales

Kodal Minerals aguarda visto bueno de Mali para exportar 27.000 toneladas de litio almacenado

Los retrasos se producen en un contexto de descenso de la producción mundial de litio, potencialmente de 228.000 toneladas este año. Kodal Minerals espera recibir pronto un permiso de exportación para 27.000 toneladas métricas de concentrado de litio almacenado en...

Argentina busca destrabar su potencial cuprífero, según GEM Mining

Argentina aspira a convertirse en un actor relevante del mercado cuprífero regional, aunque enfrenta barreras estructurales que limitan ese crecimiento. De acuerdo con un informe de GEM Mining Consulting, al que tuvo acceso Infobae, Chile superó los USD 100.000...

Canadian Gold expande su presencia en Canadá con la compra de Tartan West a Hudbay Minerals

Esta opción podría reforzar los planes de Canadian Gold de revivir la mina Tartan agregando recursos de oro de alta calidad. Canadian Gold ha firmado un acuerdo de opción con Hudbay Minerals para adquirir la propiedad total de la propiedad...

Chile: Consejo Minero actualiza plataforma de relaves

La herramienta, disponible públicamente en su sitio web, entrega datos como ubicación, estado operativo, permisos, capacidad, planes de cierre y de emergencia. El Consejo Minero lanzó una nueva actualización de su Plataforma de Relaves, portal que reúne información sobre los...