- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGoldman Sachs cree que reformas de Trump harán subir materias primas

Goldman Sachs cree que reformas de Trump harán subir materias primas

INTERNACIONALES. Goldman Sachs cree que reformas de Trump harán subir materias primas. Trump ha señalado que gastará más de US$500.000 millones en la reconstrucción de infraestructuras en Estados Unidos y se ha comprometido a, como mínimo, duplicar el gasto del plan quinquenal de Clinton para el desarrollo de carreteras, aeropuertos y puentes, estimado en unos US$275.000 millones. Así lo informó Bloomberg.

La promesa de Donald Trump de renovar la infraestructura estadounidense implica que las materias primas que se utilizan para construir aeropuertos o puentes se beneficiarán durante su mandato, según Goldman Sachs Group Inc.

El gasto del republicano, que se instalará en la Casa Blanca tras la derrota de Hillary Clinton, impulsará las actividades en el sector de la construcción y beneficiará al acero, el mineral de hierro, el níquel, el zinc y el diésel, según escribieron analistas entre los que figuran Damien Courvalin y Jeffrey Currie en un informe del 9 de noviembre. El plan de Trump de recortar los objetivos de reducción de emisiones impulsaría la demanda de gas natural, según el banco. La disminución de la incertidumbre acerca de las medidas políticas fomentaría las inversiones en una fuente de producción eléctrica y petroquímica que ya es competitiva.

Trump ha señalado que gastará más de US$500.000 millones en la reconstrucción de infraestructuras en Estados Unidos y se ha comprometido a, como mínimo, duplicar el gasto del plan quinquenal de Clinton para el desarrollo de carreteras, aeropuertos y puentes, estimado en unos US$275.000 millones. El magnate multimillonario, que nunca ha ocupado un cargo público, derrotó a su rival tras una campaña que expuso profundas divisiones entre los estadounidenses. El presidente electo estará respaldado por un Congreso controlado por los republicanos después de que el partido sorprendiera a los demócratas al mantener el control del Senado.

“El mensaje más claro del discurso de Donald Trump tras la victoria electoral fue el de poner el acento en un mayor gasto en infraestructuras en Estados Unidos”, escribieron los analistas en el informe. “Sin detalles concretos resulta difícil cuantificar el impacto en la demanda de materias primas. Sin embargo, este tipo de política favorecería al acero, el mineral de hierro, el zinc, el níquel, el diésel y el cemento”.

Se espera que el presidente electo elimine la incertidumbre respecto de las medidas políticas y fomente una mayor inversión en los Estados Unidos, pero al mismo tiempo se percibe un incremento de los riesgos geopolíticos y posibles restricciones al comercio internacional, lo que ha convulsionado los mercados mundiales. Los precios de las materias primas y las acciones de las empresas que las producen se recuperaron de una sacudida mientras los inversores intentaban determinar las implicancias de la victoria de Trump el miércoles.

Según las tendencias de consumo actuales, el plan de infraestructura de Trump tendría un “impacto modesto” en el mercado mundial del acero ya que Estados Unidos sólo representa el 7 por ciento de la demanda mundial, según Goldman. El consumo per cápita de acero de Estados Unidos es la mitad del de China, informó el banco. El gasto de Estados Unidos y de los mercados desarrollados en infraestructura está estancado desde los años 70, lo que sugiere que un alza de las inversiones llevaría a una recuperación significativa de la demanda de acero, dijeron los analistas.

No es probable que el gasto estadounidense en infraestructuras comience antes del tercer trimestre de 2017, lo que coincidirá con una disminución del impacto del estímulo de China, “por lo que, en lugar de una posición marcadamente alcista, podría tratarse simplemente de una moderación de la desaceleración del crecimiento de la demanda china de metales básicos en el segundo semestre de 2017 y en 2018”, señaló el banco.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...