- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEXCLUSIVO: Central Hidroeléctrica Cheves de Statkraft Perú culminaría el año con una...

EXCLUSIVO: Central Hidroeléctrica Cheves de Statkraft Perú culminaría el año con una producción de energía de 700 GWh

ENERGÍA. Central Hidroeléctrica Cheves de Statkraft Perú culminaría el año con una producción de energía de 700 GWh. En entrevista exclusiva con RUMBO MINERO, el Gerente General de Statkraft Perú, Juan Antonio Rozas, estimó que su última central hidroeléctrica Cheves (ubicada en la cuenca del río Huaura, aproximadamente a 130 km al norte de Lima, entre las provincias de Huaura y Oyón, en la sierra de Lima) cerraría este 2016 con una producción de energía de 700 GWh.

«Este año tenemos por primera vez ya en operación comercial un año completo de la Central Cheves. La energía generada (ejecutado) este año 2016 (01 enero a 13 noviembre) por esta central es 593 GWh, y se espera cerrar el año con una producción de energía anual de 700 GWh. Con las otras ocho centrales existentes, las que provenían de Cahua y Electroandes, vamos a cerrar el mejor año financiero de la historia de Statkraft Perú», destacó Rozas.

La CH Cheves, que es el primer proyecto construido en su totalidad por Statkraft en Perú, genera energía turbinando el agua de los ríos Huaura y Checras. La toma Huaura capta parte de las aguas del río Huaura, que son trasladas a la presa Checras, donde se almacenan junto con las aguas del río Checras para ser derivadas al Túnel de Conducción. Este dirige el agua hacia la Casa de Máquinas. Finalmente, el agua regresa al río por medio del Reservorio de Compensación Picunche, el cual regula el caudal aguas abajo de la Casa de Máquinas para que vuelva al cauce del río de forma natural. La energía producida es conducida a través de una línea de transmisión de 220 Kilovoltios hasta la Subestación Huacho.

Sobre las expectativas para el siguiente año, el ejecutivo señaló que deben ser similares a las de este 2016, tanto en la parte financiera como en la parte operativa. Asimismo, aseguró que no tienen en la mira nuevos proyectos.

«En el mercado peruano hay una sobreoferta de energía eléctrica, lo que no permite pensar en los próximos tres a cuatro años en sumar nuevos activos de generación. Naturalmente nos estamos concentrando en los temas internos de la compañía, en eficiencia, y buscar mantener o mejorar los resultados financieros de la empresa», explicó.

En cuanto a los mayores retos del sector generación eléctrica, Rozas aseveró que éstos vienen por el lado de lo que está ocurriendo hoy en día, que es paralizar todo tipo de nueva licitación con ingresos garantizados. Dijo que «eso va de la mano con que tenemos que volver a creer en el libre mercado; es decir, que la próxima generación que entre al mercado sea por iniciativa propia de los agentes, tomando ellos mismos los riesgos de la parte de costos e ingresos».

«Otro reto importante es la renovación; tenemos un sistema cuya mitad es en base al gas: se viene la renovación de los contratos de los gaseros con Pluspetrol», finalizó.

MÁS DATOS

Automatización. De las nueve plantas que tiene a su cargo Statkraft Perú, las cinco más grandes están ya automatizadas. Se manejan todas desde el centro de control de San Isidro. En el caso de las más pequeñas (La Oroya, Pariac, Arcata, Pachachaca) tienen una semiautomatización que está en marcha.

Capex. En general, el capex que esperan de las inversiones para los activos existentes son cerca de 10 a 11 millones de dólares.

(ECC)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...