- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y China suscriben convenios para promoción de proyectos mineros y energéticos

Perú y China suscriben convenios para promoción de proyectos mineros y energéticos

ECONOMÍA. Perú y China suscriben convenios para promoción de proyectos mineros y energéticos. Los Gobiernos de Perú y China, suscribieron el domingo convenios de promoción y memorandos de entendimiento relacionados a proyectos mineros y energéticos, en el marco de la XXIV Cumbre de Líderes Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, en representación del Estado peruano, suscribió dichos documentos en distintas ceremonias especiales desarrolladas durante el día en las sedes de la Cancillería, Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Centro de Convenciones Lima (CCL), respectivamente.

Sector minero
En la Cancillería, en el marco de la II Reunión del Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre cooperación económica Perú – China, Tamayo Flores, suscribió el convenio de promoción del proyecto minero Rio Blanco con el consorcio Xiamen Zijin Tongguan Investment Development Corporation.

El documento señala que la explotación de este recurso sería muy beneficiosa para el desarrollo de la región Piura. Se estima una inversión no menor a los 2,500 millones de dólares y tendrá una vida útil de 20 años en la producción de 200 mil toneladas de cobre fino y 3,000 toneladas de molibdeno fino por año. Rio Blanco, crearía 5,000 puestos de trabajo directo en su etapa de construcción, 1,200 puestos durante su operación y 7,000 puestos de trabajo indirecto.

Otro convenio similar se refiere al del proyecto minero de Hierro Pampa de Pongo (Arequipa) y la corporación Zhongrong Xinda Group, que estima una inversión no menor a 1,500 millones de dólares. El proyecto requerirá construir una mina subterránea para producir 10 millones TM de hierro concentrado y la explotación de un millón de toneladas de arenas superficiales al año.

Un tercer convenio trata sobre la ampliación del proyecto minero Toromocho con la corporación Aluminium Corporation of China – Chinalco. Se prevé una inversión de 1,300 millones de dólares en la expansión de Toromocho con lo que incrementará su capacidad de extracción y procesamiento de hasta 170,000 tpd de mineral de sulfuro de cobre-molibdeno.

Sector energético
Luego, Tamayo Flores, se trasladó a la sede del MEM, donde firmó el Memorando de Entendimiento con Hydro Global Perú SAC (HGP) y China Development Bank (CDB), que señala la voluntad de HGP de iniciar coordinaciones con los stakeholders involucrados en la cuenca del río San Gabán (Puno), para estudiar la viabilidad y la potencial inversión en el desarrollo integral de toda la cuenca de dicho río. Así como estudiar y, de ser el caso, invertir en nuevos proyectos de generación hídrica en otras cuencas del país.

Por su lado, CDB expresa su deseo de apoyar el financiamiento para el desarrollo de la Central Hidroeléctrica San Gabán III y otros proyectos de generación hidroeléctrica que puedan llevar a cabo HGP.

Otro Memorando similar firmó el MEM con China Three Gorges Corporation. El documento señala que se mejorará los mecanismos de cooperación en el sector energético. La empresa tiene la intención de aumentar su inversión en el país y realizar intercambios de tecnología e información para optimizar y planificar los recursos hidroeléctricos. Asimismo, realizará cursos de capacitación y pasantías para ingenieros y técnicos del MEM y otras entidades gubernamentales relacionadas al sector energía.

Mientras en CCL y, en presencia del Presidente Pedro Pablo Kuczynki, el titular del MEM firmó el Memorando de Entendimiento con China National Petrolum Corporation (CNPC). El documento complementa el Memorando suscrito con CNPC el año 2014, con la finalidad de promover la inversión en hidrocarburos y la cooperación para el desarrollo estratégico de este sector en ambos países.

Tanto CNPC y el MEM, se muestran interesados en conformar un grupo de trabajo a fin de desarrollar un plan para velar por la implementación de dicho Memorando, que tendrá una duración de tres años.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...