- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosTras acontecimientos en Oleoducto Norperuano, se reanudará este lunes 28 el diálogo...

Tras acontecimientos en Oleoducto Norperuano, se reanudará este lunes 28 el diálogo con comunidades de Saramurillo, en Loreto

DIÁLOGO. Tras acontecimientos en Oleoducto Norperuano, se reanudará este lunes 28 el diálogo con comunidades de Saramurillo, en Loreto. El ministros de Cultura, Jorge Nieto, dijo que el diálogo entre el Gobierno y las comunidades amazónicas de Saramurillo y Saramuro, en Loreto, se reanudarán el lunes 28 de noviembre, en virtud del acuerdo adoptado por ambas partes esta madrugada.

Nieto, junto al ministro de Defensa, Mariano González, despidieron este mediodía a 120 apus de las referidas localidades que retornaron a sus comunidades en un avión de la Fuerza Aérea, desde la base Las Palmas.

Dicha comitiva llegó a Lima acompañada por el ministro González, para iniciar un diálogo con el Ejecutivo, que concluyó esta madrugada con un acuerdo de cinco puntos para levantar su medida de fuerza.

El acuerdo, según explicó Jorge Nieto, establece que el domingo 27 de noviembre los nativos entregarán las instalaciones estatales que mantien en retenidas en Saramuro, Saramurillo y Andoas.

Al día siguiente, el lunes 28, se reiniciará el diálogo entre las comunidades y una comisión de alto nivel que deberá ser encabezada por un ministro de Estado. Todo el proceso no debe durar más de quince días, de acuerdo a lo convenido, señaló el ministro Nieto.

El último punto del acuerdo establece que el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, estará presente en la última fase del proceso de diálogo.

Tanto Nieto como González saludaron la disposición de los apus y de sus comunidades a establecer un diálogo, previo cese de las medidas de fuerza que habían establecido y que incluían el bloqueo de vías fluviales.

Los apus, representados por sus dirigentes James Rodríguez, Cesar Llerena y Miguel Marihuari, también expresaron su satisfacción por los resultados obtenidos hasta el momento obtenidos.

Ambos dijeron confiar en que las conversaciones a reanudarse el lunes próximo lleguen a un punto conveniente a los requerimientos de sus comunidades, en lo referente al daño ocasionado al medio ambiente.

En setiembre, las comunidades nativas mencionadas iniciaron acciones de protesta por los derrames de crudo del Oleoducto Norperuano en la Amazonía que contaminan el medio ambiente.

La presencia del ministro de Defensa en el lugar para promover el diálogo hace dos semanas, permitió la suspensión de las medidas de fuerza adoptadas.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...