- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosMEM indica que Petroperú volvería al Fonafe con contrato diferenciado

MEM indica que Petroperú volvería al Fonafe con contrato diferenciado

HIDROCARBUROS. MEM indica que Petroperú volvería al Fonafe con contrato diferenciado. Las facultades delegadas no solo le servirán al Ejecutivo para tomar acciones respecto al Oleoducto de Petroperú sino también para que la empresa estatal vuelva al holding del Fonafe.

Esta posibilidad fue deslizada inicialmente desde el Ministerio de Economía y Finanzas, cuyo titular Alfredo Thorne preside el directorio de Fonafe pero fue confirmada por el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, en diálogo con La República.

Explicó que Petroperú ha disfrutado de un régimen distinto al de las empresas de Fonafe y que le ha dado algún grado de flexibilidad mayor al que tradicionalmente tienen las reglas bajo Fonafe.

Tamayo agregó que el resultado de esa flexibilidad que ha tenido la empresa parece no haber sido el mejor a la luz de los resultados que tiene Petroperú en este momento.

«Parece que no hubiera sido un buen desempeño entonces, si eso es así el Gobierno está evaluando regresar a Petroperú a Fonafe pero dentro de un régimen que contemple la particularidad de la empresa», detalló.

En ese sentido, el titular del MEM sostuvo que tomará en consideración el tamaño de la empresa, el rol que debe tener en el mercado de combustibles y algunos grados de flexibilidad que requiere (Petroperú) para tomar decisiones rápidas en el abastecimiento en el mercado de combustibles.

«Tampoco somos ciegos y decir regresar a Fonafe sin tener en cuenta condiciones específicas que requieren ser apropiadas para el rol que tiene Petroperú en el mercado», afirmó Tamayo.

Norma de contrabando

Juan Castillo More, representante de la Coalición Nacional de Sindicatos de Petroperú, exhortó al Congreso a no dejarse sorprender por una ley «de contrabando» toda vez que las facultades se solicitaron bajo otros considerandos.

Recordó que Petroperú salió del ámbito del Fonafe debido al planteamiento de la población a través de una iniciativa legislativa ciudadana que finalmente devino en la Ley 28840, Ley de Fortalecimiento y Modernización de Petroperú.

«Eso debe ser respetado por los representantes del Ejecutivo pues si hubo un manejo con cierta autonomía de Petroperú fue justamente porque se le excluyó del Fonafe», exhortó el sindicalista.

Castillo More recordó que actualmente Petroperú puede ser controlada por la Contraloría, el Congreso así como cualquier ciudadano dado que la estatal se apresta a cotizar en la Bolsa de Valores de Lima. «No se puede tratar de justificar que falta sistemas de control», dijo.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...