MINERÍA. Condición externa para inversión minera en Perú es óptima, afirma BCR. La condición externa para la inversión minera en el país “es óptima”, al avizorarse una recuperación del precio de los commodities, tras la estabilización de China, destacó el Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Renzo Rossini.
Refirió que luego del superciclo de los commodities que acabó en el 2011, empezó un periodo de caídas en los metales, (que reflejó la desaceleración de China de 10% a 6.5%) y que este año tocaron piso entre enero y febrero, y de ahí vuelven a subir. Así lo informó La Razón.
“Se ha estabilizado China, se ha eliminado un poco la incertidumbre de si seguiría cayendo y ya tenemos el final del periodo de caída de los términos de intercambio, buenas noticias para la inversión minera, es la condición externa más óptima”, subrayó.
Indicó que el precio del cobre ya casi llega a los 270 dólares la libra, y en todo el presente año ha crecido 25%.
“El oro, si bien ha caído recientemente, tiene una acumulación favorable de 11%, entonces se viene presentando claramente una situación en la que se acabó el periodo de caída (de los metales)”, dijo.
Señaló que para recuperar la tasa de inversión privada en el país, no solo se tienen que realizar los destrabes de los grandes proyectos, sino también renovar el dinamismo de la inversión minera, la cual “ha estado cayendo más de 30%”.
En ese sentido, indicó que para aumentar la inversión minera, el planteamiento de adelanto social, “es fundamental”, el cual significa una participación más activa del Estado y no esperar a que la empresa se encargue de interactuar con la problemática social.
(BQO)