- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaShougang y Marcobre elaboran estudio para la modernización del puerto de San...

Shougang y Marcobre elaboran estudio para la modernización del puerto de San Juan de Marcona

ECONOMÍA. Shougang y Marcobre elaboran estudio para la modernización del puerto de San Juan de Marcona. Las compañías mineras Shougang y Marcobre iniciaron la elaboración del estudio para la modernización del puerto de San Juan de Marcona y que se culminaría en seis meses, anunció el gobernador regional de Ica, Fernando Cillóniz.

“El estudio ya se empezó y está a cargo de las dos empresas mineras más importantes de la zona, como son Shougang y Marcobre, y me dicen que en cuestión de seis meses están listos los estudios», señaló a Gestion.pe.

Explicó que luego de terminados esos estudios, la legislación peruana establece que se inicie un concurso público para adjudicar el proyecto.

“De manera que ganará el mejor postulante y se adjudicará bajo la modalidad de concesión”, dijo.

El gobernador regional manifestó que de esta manera, la inversión en el proyecto será nétamente privada y el concesionario recuperará su inversión con las tarifas portuarias que cobrará durante los años que dure la concesión.

Cilloniz precisó que ante el anuncio del Poder Ejecutivo sobre descentralizar la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) se está a la espera de los detalles para definir si le encargará el proceso de concesión del puerto de San Juan de Marcona.

“Si es así (la descentralización), el Gobierno Regional de Ica sería la promotora de esa subasta”, añadió.

Agregó que si el proyecto queda en manos del Gobierno Regional de Ica, entonces la expectativa es realizar todo el proceso de concesión de una manera “mucho más rápida”.

“Este proyecto de San Juan de Marcona podría generar inversiones similares al puerto de Pisco de US$ 200 millones, o sea S/ 700 millones’, estimó.

La autoridad regional indicó que la modernización del puerto de San Juan de Marcona supera lárgamente la capacidad de inversión pública de la región Ica.

“El presupuesto de inversión nuestra es de S/ 50 millones al año, y solo este proyecto implica S/ 700 millones, entonces se tiene que hacer una Asociación Público Privada (APP).

Finalmente, calculó que si los estudios culminarán durante el 2017, entonces la buena pro de la concesión se daría en el 2017.

“Todo el 2017 serán de estudios del proyecto, elaborar el contrato y luego dar la buena pro, y en 2018 arrancan las obras, puntualizó.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Oro cae tras tocar máximos de tres semanas: las cifras

El oro al contado bajó un 0,1% y se ubicó en 3.350,97 dólares por onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos también cayeron un 0,1%, hasta 3.359,1 dólares. El precio del oro retrocedió levemente el lunes luego...

Shougang nombra a Dante Tuero como nuevo sub jefe del departamento de Contabilidad e Impuestos

Semanas antes, la empresa informó que retomó los embarques de hierro tras reparación del shiploader en Marcona. Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció el nombramiento del señor Dante Walter Tuero Manchego como nuevo Sub Jefe del Departamento de Contabilidad e Impuestos,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana,...

Silver Crown asegura fondos para regalías de plata en el proyecto Igor 4 en Perú

Los fondos recaudados en esta última fase serán destinados a financiar la adquisición de regalías de plata en el proyecto Igor 4, ubicado en Perú, así como a cubrir gastos generales y administrativos La compañía canadiense Silver Crown Royalties Inc....
Noticias Internacionales

B2Gold eleva en 21 % el valor neto de su proyecto Gramalote a US$ 941 millones

Los costos de capital de construcción se estiman en US$ 740 millones con un período de recuperación de 3.4 años. Un nuevo estudio de factibilidad para el proyecto a cielo abierto Gramalote de B2Gold en el centro de Colombia eleva...

Vitol firma acuerdo plurianual por US$240 millones para suministro de mineral de hierro

El gigante del comercio energético vuelve con fuerza al mercado de metales y busca consolidar su posición en la cadena de valor del acero. El grupo suizo Vitol, uno de los mayores comercializadores independientes de petróleo a nivel global, ha...

Fortuna Mining logra producción de 71,229 onzas de oro en el segundo trimestre del año

Fortuna reitera su pronóstico de producción anual actualizado para 2025, que se sitúa entre 309.000 y 339.000 onzas equivalentes de oro. Fortuna Mining Corp. produjo 71,229 onzas equivalentes de oro (GEO) durante el segundo trimestre de 2025, sumando sus...

Minería y energía lideran inversión extranjera directa en República Dominicana en el primer trimestre de 2025

El sector energético y minero captaron en conjunto US$516 millones, equivalente al 39% del total nacional. Durante el primer trimestre de 2025, los sectores de energía y minería se consolidaron como los principales motores de atracción de inversión extranjera directa...