- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobierno pide a minera Las Bambas que presente modificaciones a su EIA...

Gobierno pide a minera Las Bambas que presente modificaciones a su EIA en tres meses

MINERÍA. Gobierno pide a minera Las Bambas que presente modificaciones a su EIA en tres meses. Cuatro poblados campesinos aledaños a Las Bambas mantienen bloqueada una vía de ingreso a la mina desde inicios de octubre, en protesta por el polvo y el ruido que genera el paso de los camiones que transportan concentrado de cobre, afectando sus cultivos y viviendas en la región andina de Apurímac.

El vicepresidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo que la minera Las Bambas, controlada por MMG Ltd -una filial de la china Minmetals-, debería corregir posibles “errores o deficiencias” de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado y modificado en anteriores gobiernos. Así lo informó AméricaEconomía.

El gobierno peruano pidió a la minera de cobre Las Bambas, una de las más grandes del país, que presente modificaciones a su estudio ambiental en tres meses, como parte de un plan para restaurar la confianza de las comunidades que protestan por el impacto que sufren por el transporte de los minerales.

En un plan inicial, Las Bambas había contemplado construir un ducto para transportar sus minerales pero luego se modificó.

Las Bambas, que comenzó a operar el año pasado tras una inversión de US$10.000 millones, apunta a producir unas 450.000 toneladas de cobre anual a plena capacidad.

Una persona murió en octubre tras un fuerte enfrentamiento entre los pobladores y la policía y actualmente la minera sigue operando y transportando sus minerales por una ruta alterna.

“Le hemos dado un plazo de tres meses a la compañía minera para que presente la modificación integral de su EIA, queremos que prevenga y corrija todos los errores o deficiencias que puedan haber ocurrido”, dijo Vizcarra a Reuters.

Vizcarra dijo además que se reunió con los alcaldes de la zona y les presentó un plan de desarrollo del gobierno incluye una inversión en proyectos sociales por 2.055 millones de soles (US$603,7 millones) en los próximos cinco años.

Respecto a las vías no asfaltadas por donde la minera Las Bambas transporta sus minerales y que ha molestado a los campesinos, Vizcarra dijo que planean comprar en esa zona terrenos por 17 millones de soles y asfaltar tres carreteras.

Las Bambas, que comenzó a operar el año pasado tras una inversión de US$10.000 millones, apunta a producir unas 450.000 toneladas de cobre anual a plena capacidad.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alto Nanay: Fiscalía Ambiental desmantela el mayor campamento de minería ilegal en Loreto

El campamento ilegal conocido como 'Pastuzo', es considerado como el centro de financiamiento de dragas (embarcaciones) en el área. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Maynas lideró un operativo multisectorial en la cuenca del Alto Nanay, Loreto, logrando...

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...