- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTambomayo produjo su primera barra de doré en diciembre

Tambomayo produjo su primera barra de doré en diciembre

MINERÍA. Tambomayo produjo su primera barra de doré en diciembre. Buenaventura informó que la puesta en marcha de la planta procesadora del proyecto se efectuó con éxito el mes pasado.

“La operación experimental [de la planta de procesamiento de Tambomayo] se inició de inmediato, obteniendo como producto la primera barra doré el 30 de diciembre”, detalló la minera en un hecho de importancia enviado a la SMV.

Las barras doré son una mezcla de oro, plata y otros metales. Así, el proceso metalúrgico de Tambomayo consiste en chancado primario, molienda fina y cianuración en tanques para obtener un concentrado a ser procesado en una planta Merrill-Crowe.

El precipitado obtenido es secado y fundido, tras lo cual se obtienen barras doré (oro-plata). “Las colas del proceso de cianuración ingresarán a un segundo tratamiento de flotación de minerales con la finalidad de obtener concentrados de plomo y zinc”, explica Buenaventura respecto al proceso de producción de las barras doré.

Las principales características de Tambomayo son:

1. Reservas y recursos: 2.6M MT, 700k Au Oz y 22.9M Ag Oz
2. Capacidad de la planta: 1.500 MTD
3. CAPEX TOTAL: USD 362M
4. Tiempo de construcción de la mina y planta: 36 meses
5. Producción anual estimada: 140k – 160k Onzas Au, 3.3M – 3.8M onzas Ag
6. Fecha estimada de operación comercial: marzo – abril de 2017

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Barrick refuerza alianza minera sostenible en Tanzania

Un componente clave del modelo ha sido la inversión conjunta en infraestructura social, como el programa educativo Future Forward, que en su segunda fase busca crear espacio en aulas para 45.000 estudiantes. La asociación Twiga, formada hace cinco años...

Mithril Silver & Gold expande mineralización de alta ley en su proyecto Copalquin

La perforación comenzará este mes en el objetivo 5, mientras que en el Objetivo 3 iniciará a fines de este trimestre. Mithril Silver and Gold Limited anunció la definición de un extenso sistema de oro y plata de alta...

Riverside Resources y Questcorp Mining alistan programa inaugural de perforación en su proyecto Unión

El programa inicial comprenderá más de 1500 metros de perforación diamantina, con aproximadamente 7 pozos de entre 150 y 350 metros por pozo. Riverside Resources Inc. y Questcorp Mining Inc. preparan para el primer programa de perforación en su proyecto...

Gerente general de División Salvador deja Codelco tras dos décadas

La Corporación agradeció su compromiso y contribución durante estas dos décadas en la compañía. A través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Codelco informó la salida de Christian Toutin, quien se desempeñaba como...