MINERÍA. Tambomayo produjo su primera barra de doré en diciembre. Buenaventura informó que la puesta en marcha de la planta procesadora del proyecto se efectuó con éxito el mes pasado.
“La operación experimental [de la planta de procesamiento de Tambomayo] se inició de inmediato, obteniendo como producto la primera barra doré el 30 de diciembre”, detalló la minera en un hecho de importancia enviado a la SMV.
Las barras doré son una mezcla de oro, plata y otros metales. Así, el proceso metalúrgico de Tambomayo consiste en chancado primario, molienda fina y cianuración en tanques para obtener un concentrado a ser procesado en una planta Merrill-Crowe.
El precipitado obtenido es secado y fundido, tras lo cual se obtienen barras doré (oro-plata). “Las colas del proceso de cianuración ingresarán a un segundo tratamiento de flotación de minerales con la finalidad de obtener concentrados de plomo y zinc”, explica Buenaventura respecto al proceso de producción de las barras doré.
Las principales características de Tambomayo son:
1. Reservas y recursos: 2.6M MT, 700k Au Oz y 22.9M Ag Oz
2. Capacidad de la planta: 1.500 MTD
3. CAPEX TOTAL: USD 362M
4. Tiempo de construcción de la mina y planta: 36 meses
5. Producción anual estimada: 140k – 160k Onzas Au, 3.3M – 3.8M onzas Ag
6. Fecha estimada de operación comercial: marzo – abril de 2017
(BQO)